Santo Domingo 23 / 31 Soleado
ENVÍA TUS DENUNCIAS 829-917-7231 / 809-866-3480
15 de junio 2024
logo
OpiniónManuel AlvarezManuel Alvarez

Panorama político electoral dominicano; Una segunda vuelta asegurada para la oposición

COMPARTIR:

Para nadie es un secreto, que desde el año 1996 a la fecha no se ha vuelto a registrar una segunda vuelta electoral en la República Dominicana.

A raíz de la muerte del Dr. Joaquín Balaguer, nuestro sistema se rearticuló en torno a dos fuerzas políticas (PLD y PRD), y, con la división del PRD luego surge el partido oficialista PRM, al igual que con la salida del ex presidente Fernández del PLD, nace el partido Fuerza del Pueblo FP, dando lugar a una organización innovadora, joven y así lograr convertirse en un partido mayoritario en tiempo récord.

Todo analista, politólogo y experto en la materia sabe que la dispersión del voto se relaciona en parte con la fragmentación del sistema de partidos, mientras más votos, más se divide el porcentaje y más si hay 3 partidos mayoritarios de oposición y un total de 9 candidatos a la presidencia inscritos por la JCE, es por estos que he tomado el atrevimiento de realizar mi propio análisis sobre el panorama político electoral en nuestro país de cara al torneo electoral de Mayo 19 del 2024.

El pasado Domingo 14 de abril, tuve acceso a dos encuestas de trabajo que ha contratado un prestigioso empresario de este país, al día de hoy, el actual presidente Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM) posee un 46 %, el ex Presidente Leonel Fernández con un 35 % y el candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, un 17 %, y el otro % repartido entre los candidatos alternativos.

Al parecer el panorama político indica que el juego no culminará el día 19 de Mayo, en un electorado de 8 millones de personas con una votación de 5.5 o 6 Millones como es de costumbre en RD y más aún que el gobierno se ha polarizado con Leonel, La fuerza del pueblo te saca más de 1 millón 350 mil votos, el Partido de la Liberación Dominicana te sacará 1 Millón a un Millón 100 mil, el PRD sacará más de 150 mil votos, Bis te saca más de 35 mil votos, PQDC te saca más de 20 mil, PDI más de 15 mil,La candidata María Tereza de Frente Amplio (FA), te saca más de 3 Mil, el candidato Patria para todos (PPT), Fulgencio Severino te saca más de 3 mil, Generación de Servidores (GENS), Carlos Peña te saca más de 15 mil, Opción Democrática (OD), Virginia Antares más de 20 mil y el candidato de Ranfis por el Socialista Cristiano (PSC), Roque Espaillat te saca más de 35 mil votos, sin contar los demás movimientos políticos de oposición.

Por otra parte el echo de que directa o indirectamente se critique cosas básicas, la inseguridad ciudadana, los incrementos de apagones, el alto costo de la canasta básica y el último y no menos importante, el mal manejo que se ha tenido con las políticas migratorias sobre Haití.

Quiero dejar claro o más bien asegurar que el oficialismo no podrá conquistar el 50 + 1, ya que para eso el actual presidente de la república deberá sacar 3 millones 200 mil votantes a 3 millones 387 mil, todo depende de la votación electoral, que no creo que vote más de 70 % de la población.

El reto de la oposición, tendrán que llevar a la mayor cantidad de ciudadanos a votar, ya que la estrategia del oficialismo ha sido vender que tienen un 64 % sabiendo que no es real, lo que he denominado la campaña de la percepción y dinero contra realidad .

Finalmente, les dejaré de tarea la siguiente pregunta ¿Cómo cree usted ganará el gobierno ante tanta dispersión de los votos que serán emitido con 8 candidatos de oposición, una votación de un 70 % y tan solo 8,145,548 votantes a nivel general?

Por: Manuel Álvarez

Comenta

[wordads]