Santo Domingo 23 / 31 Soleado
ENVÍA TUS DENUNCIAS 829-917-7231 / 809-866-3480
15 de junio 2024
logo
3 min de lectura Nacionales

(VIDEO) Persio Maldonado propugna ajusticiar el autoritarismo

(VIDEO) Persio Maldonado propugna ajusticiar el autoritarismo
Persio Maldonado, director de El nuevo Diario. (Fotografía: Vladimir Santos)
Compartir:

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El director de El Nuevo Diario, Persio Maldonado Sánchez, propugnó este viernes porque el autoritarismo sea ajusticiado.

Maldonado consideró que para lograrlo, es necesario crear políticas públicas adecuadas, pero sobre todo tener una conducta social y colectiva importante como obra social del país.

Sostuvo que “este es un día muy especial para nosotros, al poder convertir al Palacio Nacional en un escenario para presentar una mirada crítica a la dictadura de Rafael Trujillo”.

Maldonado se expresó en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, donde fue presentada la premiere del documental “Trujillo después de Trujillo”, una producción del departamento audiovisual de El Nuevo Diario, cuyo guion y dirección estuvo a cargo de Juan Delancer.

Al referirse al documental, el director de END dijo que con el mismo buscan motivar a una reflexión profunda y convocar a la clase política, empresarial y social para asumir mayores compromisos con el país y los valores de la democracia y la dignidad del pueblo dominicano.

Maldonado aprovechó la ocasión para agradecerle al presidente Luis Abinader por varios motivos, entre ellos por emitir el Decreto 335-21, reivindicando el ajusticiamiento del tirano como un acto válido de un pueblo oprimido y por ser el primer presidente electo de la República en asistir a un acto de conmemoración del 30 de mayo.

Asimismo, agradeció a cada una de las personas que hicieron posible este documental y de que el mismo fuera presentado en la Casa de Gobierno.

Para el director de END, no es solo contar la historia de la dictadura, sino también es proyectar el presente y el futuro de la democracia y de la sociedad dominicana.

Figuras que participan en el audiovisual

Resumen diario de noticias

Recibe en tu correo las noticias mas importantes del día

En el documental, al igual que Abinader, participan varios prestigiosos intelectuales, quienes analizan el influjo del autoritarismo en la sociedad dominicana y las consecuencias que ha tenido en la vida institucional y cultural desde el 30 de mayo de 1961, cuando desapareció la dictadura trujillista con el ajusticiamiento del tirano.

Participan, además, Roberto Cassá Bernaldo, Mu-Kien Adriana Sang, Andrés L. Mateo, Wilfredo Lozano, Juan Daniel Balcácer y el ex ministro de las Fuerzas Armadas José Miguel Soto Jiménez.


Por igual, tienen destacada participación el ingeniero Manuel Tejeda, hijo del héroe Huáscar Tejeda, participante directo en el magnicidio del sátrapa y presidente de la fundación Héroes del 30 de Mayo y el doctor Juan Sully Bonnelly, ex presidente de la Junta Central Electoral (JCE), hijo de Rafael F. Bonnelly, quien fuera presidente del Consejo de Estado, que en su momento declaró fiesta nacional el 30 de Mayo de 1962.

El documental a cargo de El Nuevo Diario films, cuenta con el patrocinio del Banco BHD, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), la Junta Central Electoral (JCE), el Grupo Cap Cana y Air Century.

 

Comenta