Santo Domingo 23 / 31 Soleado
ENVÍA TUS DENUNCIAS 829-917-7231 / 809-866-3480
17 de junio 2024
logo
OpiniónNelson A MarteNelson A Marte

Unidad, unidad, unidad: de las palabras a los hechos

COMPARTIR:

Aunque quizás sea la primera vez que un candidato presidencial dominicano -que es además presidente de la República- visite a sus oponentes para invitarlos a trabajar en unidad, a nadie sorprende la decisión del primer mandatario dominicano de asistir a sendos encuentros con Leonel Fernández y Abel Martínez, quienes en la reciente campaña electoral lo enfrentaron con dureza más de una vez.

En efecto, como ha informado la casa de gobierno a través de su vocero Homero Figueroa, el presidente acudirá a sostener encuentros con quienes fueron los principales candidatos presidenciales de oposición a los que acaba de vencer por muy amplio margen en las elecciones del 19/5.

La decisión del presidente Abinader, quien la misma anoche del triunfo en las elecciones dijo que haría lo que se anuncia ahora, ha mantenido talante y coherencia unitarios frente a sus adversarios, dejando en claro que su determinación de trabajar en unidad con todos está por encima de sus intereses personales y partidarios.

Así lo hizo cuando siendo aún candidato presidencial y Danilo Medina todavía presidente le propuso que trabajar unidos todos los sectores nacionales para hacer frente a las adversidades que ocasionaría la pandemia de COVID 19.

Reiteró su llamado a la unidad nacional en su discurso de juramentación, el 16 de agosto de 2020, y luego lo ha repetido en todas sus comparecencias de rendición de cuentas.

Fue ese su afán cuando presentó en febrero de 2021 a los partidos de oposición y a la sociedad en general 12 reformas económicas, sociales y políticas para relanzar al país ya afectado por la pandemia y los vientos recesivos y de alta inflación por la guerra en Ucrania.

Durante la campaña, el reelecto gobernante, sostuvo que de ganar las elecciones, impulsaría un diálogo para presidir la firma del más amplio acuerdo programático.

Este llamado lo hizo en la solemne ceremonia en que la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña lo invistió como Doctor Honoris Causa.

El jefe de Estado conversó vía telefónica ayer con ambos políticos opositores, informó Figueroa, acordando reunirse este jueves, en virtud de que Abinader emprende este fin de semana un viaje al exterior con su familia.

“El tiempo que hoy comienza nos necesita a todos unidos, a quienes han ganado y también a los que no; cada uno desde su lugar y con su forma de ver las cosas, para servir a la gente. En este país no sobra nadie. Todos somos necesarios”, citó el vocero al mandatario en su discurso de la victoria.

De igual forma, recordó que el presidente reafirmó su compromiso con la unidad nacional, enfatizando que “por encima de las diferencias políticas entre los partidos está el país”.

Señaló que el mandatario ha expresado tener “la convicción de que es mucho más lo que nos une que lo que nos separa, y hoy me reafirmo en ella”.

Además, refirió que el mandatario hizo un llamado a la acción inmediata y a la colaboración conjunta, al expresar que “no hay que perder ni un minuto: los convoco a todos desde mañana mismo, para seguir construyendo ese país que nos merecemos, esa República Dominicana que nos espera y que desea mostrarse al mundo entero: alegre, hospitalaria, productiva, pujante, competitiva y, sobre todo, democrática, honesta y próspera”.

Con la disposición del presidente Abinader de visitar a quienes tuvo por oponentes en las recién transcurridas elecciones, sólo está demostrando su coherencia sobre el tema de la unidad nacional, pasando de las palabras a los hechos.

Luis sabe que como país subdesarrollado tenemos por delante la tarea de resolver entre todos los grandes rezagos y desigualdades estructurales que arrastramos de por siempre.

POR NELSON MARTE

Comenta

[wordads]