Santo Domingo 23 / 31 Soleado
ENVÍA TUS DENUNCIAS 829-917-7231 / 809-866-3480
27 de junio 2024
logo
2 min de lectura Nacionales

Terapeuta sexual advierte sobre riesgos de tener relaciones sexuales en la primera cita

Terapeuta sexual advierte sobre riesgos de tener relaciones sexuales en la primera cita
Andrea B. González, psicóloga clínica y terapeuta sexual.(Foto Luis Ángel Montero).
Compartir:

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La psicóloga clínica y terapeuta sexual, Andrea Belén González, expresa su desacuerdo con la idea de que una mujer tenga relaciones sexuales con un hombre en la primera cita.

Según Belén González, es fundamental que las mujeres valoren su integridad y comprendan que un primer encuentro no equivale a un conocimiento profundo de la otra persona.

En este contexto, señaló que es común que muchas personas se conozcan a través de las redes sociales. Generalmente, estas relaciones virtuales se desarrollan en un lapso que va de una semana a un mes, durante el cual las personas interactúan en línea sin haberse visto en persona.

Andrea Belén González habló en estos términos al ser entrevistada por la tanatologa Krismeli Brito Padilla, en el programa “Con la Dra. Controversia”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

Cuando finalmente se encuentran cara a cara, es frecuente que el hombre sugiera llevar a la mujer a un lugar privado, como una cabaña. Esta situación, según la terapeuta, puede ser una indicación clara de que el hombre solo está interesado en tener relaciones sexuales.

Belén González advirtió sobre los riesgos asociados con este comportamiento. Subrayando que el poco tiempo de interacción previa hace que sea improbable que ambas partes se realicen los análisis médicos necesarios para descartar enfermedades de transmisión sexual (ETS). Puntualizando que la falta de estas precauciones aumenta significativamente el riesgo de contagio de ETS, ya que no hay un conocimiento suficiente sobre la salud de la otra persona.

La terapeuta sexual insiste en la importancia de tomarse el tiempo necesario para conocer a la pareja potencial de manera más profunda y responsable antes de avanzar en la intimidad. Enfatizando que esta precaución no solo protege la salud física, sino que también fomenta relaciones más sólidas y basadas en el respeto mutuo.

 

Comenta