Santo Domingo 23 / 31 Soleado
ENVÍA TUS DENUNCIAS 829-917-7231 / 809-866-3480
16 de junio 2024
logo
2 min de lectura Novedades

Jennifer López anuncia nuevo proyecto cinematográfico

Se trata de su película ‘El beso de la mujer araña’

Jennifer López anuncia nuevo proyecto cinematográfico
Jennifer López. (Foto: fuente externa)
Compartir:

EL NUEVO DIARIO, ESTADOS UNIDOS.- ‘El beso de la mujer araña’, una película dirigida por el ganador de un Oscar Bill Condon con la cantante Jennifer López y los mexicanos Diego Luna y Tonatiuh como protagonistas, rodará escenas en la capital uruguaya entre mayo y junio.

Así lo anunciaron este lunes durante una conferencia de prensa los productores estadounidenses Pamela Thur y Barry Josephson junto a los uruguayos Santiago López y Rodolfo Iriñiz, de la productora local Cimarrón, que participará del rodaje.

Según detalló Thur, la idea de rodar en Montevideo partes de la película basada en la novela homónima del argentino Manuel Puig y ambientada en Buenos Aires surgió a raíz de que resultara «muy difícil» hacerlo en la capital de Argentina.

A partir de la recomendación de diversos productores, dijo, el equipo dio con Cimarrón, cuyo trabajo le destacaron como «excelente» y, tanto por la infraestructura con que contaba para albergar producciones de este tipo como por ser adecuado para su presupuesto, decidió apostar por hacerlo en la capital de Uruguay.

«Pudimos contratar técnicos locales sin tener que traer solamente equipo desde Estados Unidos, así que logramos todo lo que queríamos dentro del presupuesto y la gente es muy cálida, hay una apertura y realmente amamos la ciudad y la idea es seguir trayendo muchos más proyectos aquí», remarcó la productora.

En la misma línea se expresó Iriñiz, quien agradeció al gobierno de Montevideo por el apoyo y detalló que la cinta, que estará dirigida por el ganador del Óscar a Mejor Guion Adaptado en 2003 por ‘Chicago’ y autor del ‘Amanecer’ de la saga ‘Crepúsculo’ o la cinta ‘Soñadoras’, tendrá locaciones en estudio y exteriores.

Adaptada al cine en 1985 por el argentino Héctor Babenco, el filme es un musical que narra la historia del vínculo entre el revolucionario Valentín y el escaparatista gay Molina, que coinciden en una celda de prisión argentina en la década de 1980.

En esa línea, acotó Iriñiz, se rodará tanto los estudios del Reducto Audiovisual Hub como en calles de Montevideo que serán ambientadas como la Buenos Aires de la época, y en la antigua cárcel de Miguelete, hoy sede del Espacio de Arte Contemporáneo.

«Como productor estadounidense que trabajó en diferentes ciudades y países veo una muy buena cooperación con Uruguay, así que les decimos ‘por favor sigan trabajando con nosotros, ayúdennos a hacer que la película sea especial'», subrayó por su parte Josephson, quien destacó la participación de «maravillosas» figuras como Lopez y Luna.

Resumen diario de noticias

Recibe en tu correo las noticias mas importantes del día

Comenta