Santo Domingo 23 / 31 Soleado
ENVÍA TUS DENUNCIAS 829-917-7231 / 809-866-3480
30 de mayo 2024
logo
2 min de lectura Nacionales

Ingeniero que diseñó paso a desnivel 27 de Febrero dice colapsó debido a falta de drenaje

Ingeniero que diseñó paso a desnivel 27 de Febrero dice colapsó debido a falta de drenaje
Paso a desnivel de la 27 de Febrero durante los arreglos. (Foto: Fuente externa)
Compartir:

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El ingeniero que diseñó el paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero, Reginald García Muñoz, afirmó que el colapso se debió “no a un fallo estructural, sino a un fallo de drenaje”.

“El puente separante rasante de la Tiradentes con 27 es el mismo sistema y no ha fallado, ¿Por qué?, es el drenaje. “no es un fallo estructural, es un fallo del drenaje, y ese es el problema”, dijo el ingeniero.

Indicó que es un sistema prefabricado, el cual está bien, pero no para esa carga hidroestática de agua, “que lo desbarató”, asimismo aseveró que toda la estructura debió caerse si hubiera sido por una falla estructural.

En una entrevista cedida a Roberto Cavada, de Telenoticias, canal 11, replicó que para dicha estructura se consideró un porcentaje de suelo, roca y un porcentaje de presión de agua, “pero no la que hubo ahí”.

Al hablar del fallo que hubo en una de las placas en el mismo lugar, en el año 1999, explicó que se debió a un chorro de agua, que posteriormente fue arreglado.

“En Miraflores hay una cañada que nadie había estudiado y hubo un chorro de agua, el tubo llegaba a la pared frente al Lina, en la parte norte y fallaron los muros”, sostuvo, asimismo explicó que se analizó y se estudió y se le puso unos anclajes y con eso resolvieron, asimismo que a las demás losetas no se le puso anclaje porque el material es roca pura, dando a entender que no se necesitaba.

Asimismo, dijo que trabajó en la Núñez de Cáceres, “era una estructura con metálica, con unos muros de concretos, esos si eran muros de contenciones, pero ahí en Las Praderas es un terreno arcilloso, la presión son enormes montones de tierra, la presión de agua, más la presión del paso de vehículo”.

Por otra parte, externó que en 1999 el Codia estaba equivocado cuando la entidad recomendó tumbar el muro del paso a desnivel de la 27, porque el problema fue de un drenaje abierto “y eso lo saben las autoridades de esa época”.

Apuntó que la solución para lo que ocurrió es hacer un sistema de drenaje.

Resumen diario de noticias

Recibe en tu correo las noticias mas importantes del día

Comenta