Santo Domingo 23 / 31 Soleado
ENVÍA TUS DENUNCIAS 829-917-7231 / 809-866-3480
27 de junio 2024
logo
2 min de lectura Nacionales

Experto en cooperativismo afirma que ley del sector cooperativista está obsoleta en RD

Experto en cooperativismo afirma que ley del sector cooperativista está obsoleta en RD
Experto en cooperativismo, Algenis Chávez. (Foto Luis Ángel Montero).
Compartir:

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El experto en cooperativismo, Algenis Chávez, aseguró que la ley que rige el sector cooperativista en el país está un poco obsoleta.

Según Chávez, la normativa actual, que data de 1963, necesita una revisión y actualización para adaptarse a los nuevos tiempos y enfrentar los retos actuales.

Chávez señaló que, aunque son conscientes de las amenazas que podrían surgir de una posible reforma, es evidente que la ley vigente del cooperativismo no responde adecuadamente a las necesidades presentes.

“Nosotros estamos conscientes de que tenemos amenazas, y al mismo tiempo estamos conscientes de que nuestra ley es un poco obsoleta”, afirmó.

Algenis Chávez se expresó en esos términos al ser entrevistado por los comunicadores Eduardo de Jesús, José Medina y Alberty Estrella, en el programa “El País al Día”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

(Ver Programa).

El experto explicó que se han presentado varios proyectos de ley en la Cámara de Diputados, destacando uno particularmente ambicioso que propone la creación de una superintendencia de cooperativas. Este proyecto eliminaría al Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) y establecería la creación de una entidad con mayor alcance en fiscalización y sanción, aspectos en los que la ley actual presenta debilidades significativas.

“El IDECOOP tiene la capacidad para intervenir y procurar correcciones, pero no para sancionar efectivamente. Esta falta de un órgano sancionador adecuado permite que algunos crean que pueden actuar sin consecuencias”, puntualizó.

Además, dijo que el nuevo proyecto de ley fortalecería diversos instrumentos, entre ellos, la educación cooperativa, estableciendo reglas claras para la creación de federaciones y el control tanto interno como externo de las cooperativas. Según Chávez, esta iniciativa está consagrada en el proyecto y es esencial para el desarrollo sostenible del sector.

 

Resumen diario de noticias

Recibe en tu correo las noticias mas importantes del día

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comenta