Santo Domingo 23 / 31 Soleado
ENVÍA TUS DENUNCIAS 829-917-7231 / 809-866-3480
28 de junio 2024
logo
4 min de lectura Nacionales

(VIDEO) Porfirio Peralta asegura RD se encuentra en un gran momento; insta dominicanos a trabajar 

(VIDEO) Porfirio Peralta asegura RD se encuentra en un gran momento; insta dominicanos a trabajar 
Porfirio Peralta, director del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme). (Foto: Daniel Duvergé).
Compartir:

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El director del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), Porfirio Peralta, aseguró este miércoles que el país se encuentra en un gran momento y solo resta que los dominicanos se pongan a trabajar para que aprovechen las oportunidades y puedan suplir la demanda que hay en distintas áreas.

“El sector de las pequeñas industrias está llamado a jugar un rol importante, por el costo de los fletes hay una gran oportunidad de ponerse a trabajar, especialmente de productos que son de gran volumen, hay que tratar de producirlos y eso nos va a ayudar a producir empleos, generar riquezas, bajar los niveles de importación y convertirnos en exportadores”, señaló.

Peralta fue entrevistado por los periodistas Enrique Mota, Rafael Zapata, Julia Muñiz y Glenn Davis Felipe, en el programa “El Nuevo Diario AM”, que se transmite en la plataforma digital El Nuevo Diario TV, tras sostener un breve conversatorio e intercambio de ideas con Persio Maldonado Sánchez, director del periódico. 

(Ver entrevista a partir del minuto 32:55).

Sostuvo que lo que estaría faltando en el país en estos momento es un poco de tecnología, conocimiento de negocio y otros aspectos para que dominicanos emprendedores contribuyan a que se siga generando empleos y riquezas.

Dijo lamentar que muchos emprendedores empiezan su negocios y no realizan lo más importante, que sería buscar conocimientos, por lo que el trabajo del consejo es buscar a esas personas para que se capaciten.

Señaló que desde la Ley de Emprendimiento, número 688-16 se impulsan una serie de recursos de capacitación para ayudar al sector a través de los centros mipymes, sin embargo, es poco conocida.

“Es importante que el empresario, especialmente el pequeño, que tiene empresas que pueden servir al Estado se organicen y se formalicen para que tengan mayores oportunidades porque así es que se crece”, agregó.

También, resaltó que han colocado más de 11 mil millones de pesos a nivel nacional para impactar el sector que estaba prácticamente “abandonado”.

“Este es un país que está minado de pequeñas empresas a nivel nacional, todos los barrios, los campos, aquí lo que hay son muchos pequeños negocios y ellos son una fuente importante de riqueza y de generación de empleos”, expresó.  

Resumen diario de noticias

Recibe en tu correo las noticias mas importantes del día

Detalló, además, que en estos momentos están iniciando un proyecto de 5 mil emprendedores en el área de apicultura, ya que han identificado una gran demanda de miel a nivel nacional y actualmente no hay capacidad de producirla.

Crédito a mujeres 

Al hablar de los créditos otorgados a mujeres del proyecto “Super Emprendedoras”, junto al programa Supérate, indicó que la iniciativa es sencilla, sin embargo, muchas dominicanas podrán tener la posibilidad de recibir préstamos pequeños de hasta 50 mil y generar al menos dos puestos de empleo con su negocio.

Mencionó que para que una mujer pueda optar por el programa debe haberse formado en administración elaborar un plan de negocios y un presupuesto de inversión, y en caso de que no esté en capacidad de realizarlo, puede buscar la colaboración de los oficiales de negocios de Promipymes que se encuentran distribuidos en el país.

“Ya con el proyecto y presupuesto de inversión en la mano se le deposita el dinero en una cuenta que deben abrir en el Banco de Reservas porque muchas de las mujeres no están bancarizadas y es una de las situación que nos encontramos. Lo que hay que tener bien claro es cuál es el negocio que tú vas hacer”, agregó.

Motos eléctricas

Al hablar sobre el financiamiento de motores eléctricos que anunciaron recientemente, el empresario destacó que la iniciativa viene de lo que es Promipyme verde y el presidente Luis Abinader los instruyó a llegar a 40 mil motocicletas financiadas para ir sustituyendo todos los motores de gasolina. 

“La motocicleta que hemos estado financiando tiene una cuota de unos cinco mil y pico de pesos mensuales a un 1 %. Nosotros no le financiamos el motor al motorista, sino al importador que cobra el 20 % al motorista, el cual tiene que tener licencia, se le da seguro full, nosotros recibimos la matrícula y le pagamos al importador la motocicleta”, explicó. 

Dijo que iniciaron con 5 mil motocicletas, y los importadores asociados al proyecto se están encargando de traer motores suficientes para lograr el objetivo.

Comenta