Santo Domingo 23 / 31 Soleado
ENVÍA TUS DENUNCIAS 829-917-7231 / 809-866-3480
26 de junio 2024
logo
2 min de lectura Nacionales

(VIDEO) Ingeniero Kerlin Frías dice RD tendrá un desmonte total del subsidio eléctrico dentro de cinco años  

(VIDEO) Ingeniero Kerlin Frías dice RD tendrá un desmonte total del subsidio eléctrico dentro de cinco años  
Kerlin Frías, Ingeniero (Foto: Carlos Baron)
Compartir:

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El ingeniero Kerlin Frías aseguró que de acuerdo con el plan realizado por la Superintendencia de Electricidad (SIE), la República Dominicana tendrá dentro de cinco años un desmonte total del subsidio eléctrico, que según explicó, se irá aplicando de manera gradual para que la ciudadanía se vea lo menos afectada posible con este cambio.

“La Superintendencia cumplió con su rol, y le entregó un plan gradual a las distribuidoras, para afectar lo menos posible a la población y les expresó que en cinco años va haber un desmonte total”, explicó.

Frías fue entrevistado por Richard Medina, Nelson Navarro y Domingo Jiménez en el programa “Agenda Ciudadana”, el cual es transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV. 

(Ver declaraciones a partir del minuto 32:49).

 

 

Sostuvo que con esta medida, recae sobre las distribuidoras eléctricas la responsabilidad de buscar soluciones en el transcurso de esos cinco años para amortiguar sus niveles de pérdidas, y que al mismo tiempo puedan seguir suministrando las 24 horas de servicios a la ciudadanía. 

Manifestó que desde el 2011 el país no había tenido ningún tipo de variación en la tarifa eléctrica, debido a que los gobiernos, desde entonces y hasta la fecha, habían asumido el aumento de los precios, a través del Fondo de Estabilización de la Factura Eléctrica (FET).

En tal sentido, expresó que con el desmonte del subsidio el Estado dominicano disminuirá la carga que este representa para la economía.

Sector eléctrico de la República Dominicana 

Resumen diario de noticias

Recibe en tu correo las noticias mas importantes del día

Durante su intervención, Frías explicó que el Ministerio de Energía y Minas es la entidad que establece las políticas, y los lineamientos generales por los que debe transitar todo el sector eléctrico de la República Dominicana. 

Asimismo, comunicó que a estas políticas le da continuidad la Superintendencia de Electricidad, como órgano fiscalizador del sector, vigilando que las empresas generadoras, las de transmisión, la generación hidroeléctrica y a las empresas distribuidoras cumplan con las normas establecidas. 

“Las distribuidoras son las que se encargan de administrar las redes de distribución, es decir, ellos tienen toda la infraestructura necesaria para que en tu casa haya luz, hasta el cable final y medidor”, concluyó.  

 

Comenta