Santo Domingo 23 / 31 Soleado
ENVÍA TUS DENUNCIAS 829-917-7231 / 809-866-3480
26 de junio 2024
logo
2 min de lectura Nacionales

(VIDEO) Dirigente choferil pide a Abinader conformar mesa de trabajo para abordar puntos del transporte escolar

(VIDEO) Dirigente choferil pide a Abinader conformar mesa de trabajo para abordar puntos del transporte escolar
William Pérez Figuereo, presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU). (Ilustración: Wilfraidi Rodríguez).
Compartir:

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.-  El presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), William Pérez Figuereo, pidió al presidente Luis Abinader crear mesa de trabajo para abordar distintos aspectos del proyecto de transporte escolar, el cual empezó  el 1o de enero como un plan piloto para beneficiar a estudiantes de centros educativos matriculados en Monte Plata, la comunidad La Victoria y Haina, en su primera etapa. 

Consideró que las autoridades han demostrando que están decididas a que se haga el proyecto y que se ejecute el decreto decreto 616-22 que declara de alto interés nacional la implementación del Sistema Nacional de Movilidad Escolar, sin embargo, la idea fue pensada para abarcar dos millones de estudiantes y se debe trabajar en esa dirección.

“Ya se inició el plan piloto, ya se tiró el decreto, ya la gente tiene la expectativa, todo el mundo está esperando a ver qué va a pasar, pero no podemos quedarnos en las 50 guaguas, hay que iniciar el proceso de la mesa de trabajo para que conformemos entonces las diferentes comisiones”, expresó.

Pérez Figuereo emitió sus comentarios al ser entrevistado en el programa “Enfrentados”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV y los espacios televisivos Sí TV, Ruta 66, Latina TV en la región Este y en Estados Unidos, Festiva TV.

(Ver programa). 

Según el dirigente choferil, para que el proyecto llegue a abarcar dos millones de estudiantes se debe contar con más de 25 mil autobuses, lo que generaría más de 70 mil empleos directos, e indirectos pasarían de seis mil.

“Imagínate que van a ser más de dos mil y pico de empresas que nos vamos a dedicar a transportar, habrá sindicatos, cooperativas, diferentes empresas. Esas personas que hoy están transportando niños en un minibús destartalados, en carro público, en motoconcho, podrán transformarse y pasar por el pensum que tiene Intrant y ponerse acto para que el Ministerio de Educación pueda darle un contrato”, acotó.

Dijo que han diseñado el proyecto para que el Ministerio de Educación tome en cuenta la empresas y pueda contratarlas para brindar el servicio de transporte a los estudiantes de distintas escuelas del territorio nacional de manera gratuita.

“La ley nos obliga a convertirnos en sindicato de empresas por eso decíamos que ya íbamos por el 80% de los sindicatos que se han transformado a empresas, algunos se han resistido y quieren convertirse en cooperativas, pero realmente la Ley 63-17 manda a que usted tiene que convertirse en empresa para que pueda cumplir con todo lo de la ley”, añadió.                        

 

Resumen diario de noticias

Recibe en tu correo las noticias mas importantes del día

Comenta