Santo Domingo 23 / 31 Soleado
ENVÍA TUS DENUNCIAS 829-917-7231 / 809-866-3480
26 de junio 2024
logo
2 min de lectura Economía

(VIDEO) Considera DGII debería ajustar exenciones de acuerdo a inflación

(VIDEO) Considera DGII debería ajustar exenciones de acuerdo a inflación
Compartir:

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El analista político Aneudy Ramírez consideró que la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) debería ajustar las exenciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR) tomando en cuenta la inflación existente en el país. 

“La realidad es que la DGII no ha aumentado impuestos, eso hay que aclararlo, pero debieron de hacer por lo menos este año el reajuste de acuerdo a la inflación, porque todo ha aumentado de precio, entonces la exención tiene que ser mayor”, expresó Ramírez, mientras conducía junto a Jaime Rincón el programa “El Nuevo Diario en la Tarde”, que es transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

(Ver declaraciones a partir del minuto 29:40).

El comunicador aclaró que esta es una medida que se está implementando desde el 2020, sin embargo, sostuvo que la inflación actual es aún mayor, tras indicar que la DGII podría ayudar al gobierno de Luis Abinader aumentando la escala salarial y otorgando una exención mínima hasta los 500 mil al año, lo que dejaría fuera de la reducción del impuesto los salarios de 34 mil hasta de 40 mil  pesos.         

“La Fuerza del Pueblo hizo una recomendación buena y sana de que se aumente la exención, que usted pueda decir que no agrave los salario de 30,000 sino los de 40,000 en adelante así no sienten tanto el golpe”, expresó.      

Recordó que “actualmente están exentos los salarios hasta 416 mil pesos al año. Eso lo ha dejado la DGII desde el gobierno pasado, pero la inflación sigue aumentando, aumentó en el 2020, en el 2021 y ahora la inflación va por el mismo camino en el 2022”. 

El  profesional de la comunicación expuso que de acuerdo con un informe emitido por Banco Central la canasta básica familiar alcanza los 40 mil pesos y ese sentido, abogó porque se extiendan la exenciones asegurando que debido a que los suministros básicos están tan caros a muchas personas el sueldo no les alcanza para vivir.      

Comenta