Santo Domingo 23 / 31 Soleado
ENVÍA TUS DENUNCIAS 829-917-7231 / 809-866-3480
26 de junio 2024
logo
3 min de lectura Nacionales

(VIDEO) Aseguran 28,000 pacientes con cáncer de sangre son reportados cada año en Centroamérica

(VIDEO) Aseguran 28,000 pacientes con cáncer de sangre son reportados cada año en Centroamérica
Tiago Machado, gerente médico de Hematolgía Janssen. (Foto:fuente externa)
Compartir:

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.-Tiago Machado, gerente médico de Hematología Janssen,  reveló que de acuerdo con un estudio realizado por la farmacéutica Johnson & Johnson, en conjunto los países que componen Centroamérica presenta más de veintiocho mil casos de cáncer en la sangre por año.

Dijo que pese a la alarmante cifra, esta enfermedad no es bien conocida por las personas, ni por los gobiernos de la región, sin embargo, resaltó que América Central cuenta grandes expertos que tienen amplio conocimiento sobre la enfermedad y dan acceso a los mejores tratamientos.

Machado fue entrevistado por los periodistas Enrique Mota y Luis Brito en el programa “El Nuevo Diario en la Noche”, que es transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

(Ver declaraciones a partir del minuto 32:01).

El conocedor de la oncología comunicó que el cáncer en la sangre engloba tres categorías principales, dentro de las que destacó la leucemia, los linfomas y el mieloma, asegurando que cada una de ellas se caracteriza por afectar de forma distinta el cuerpo del paciente.

Sostuvo que de estas categorías del cáncer la menos conocida, pero más agresiva es el mieloma múltiple, porque hace que médula ósea en vez de producir sangre reproduzca células plasmáticas que crecen sin control impidiendo al cuerpo crear anticuerpos.

“Los mielomas múltiples tienen una tasa de mortalidad del 60%, o sea es un impacto muy grande, es por esto invitamos a las personas a que vayan más a tiempo donde los especialista, porque llegando temprano podemos tener mejores resultados con los tratamientos”, comentó.

También, el médico argentino describió la leucemia como un cáncer que afecta directamente la médula ósea, es decir, que el lugar del cuerpo que produce la sangre va a recrear glóbulos blanco anormales que no funcionan para combatir las infecciones.

Contrario a esto, dijo que el linfoma no afecta de forma exclusiva la médula, sino que se expande al sistema linfático, incluyendo los ganglios, el bazo y otros órganos del cuerpo.

“En estos pacientes estas células crecen sin control e impiden que el cuerpo produzca suficiente células sanguíneas sanas, en lugar de producir anticuerpos las células cancerosas producen una proteína anormal que no funciona para combatir infecciones”, explicó.

Resumen diario de noticias

Recibe en tu correo las noticias mas importantes del día

Asimismo, advirtió que el cáncer en la sangre es una enfermedad que se desarrolla lentamente, cuyos síntomas pueden variar de acuerdo a la persona, pero aseguró que previo al diagnóstico los pacientes pueden presentar infecciones frecuentes, cansancio, debilidad muscular, mareos, palidez, moretones, y sangrados anormales.

Machado declaró que la gran mayoría de los cánceres en la sangre no tienen cura, no obstante, dijo que las personas con esta enfermedad pueden tener una vida de calidad gracias a la tecnología.

En tal sentido, afirmó que para alguna de estas enfermedades el trasplante de médula es el mejor tratamiento que el paciente puede recibir en combinación con otros medicamentos, pero no todos los pacientes son elegibles para un trasplante.

Comenta