Santo Domingo 23 / 31 Soleado
ENVÍA TUS DENUNCIAS 829-917-7231 / 809-866-3480
30 de junio 2024
logo
2 min de lectura Nacionales

Técnico nacional de Educación indica que los maestros no toleran ser evaluados

Técnico nacional de Educación indica que los maestros no toleran ser evaluados
La razón por la que RD queda en los últimos lugares en la evaluación PISA, es porque los docentes no se han planteado un sentido común de nación
Compartir:

EL NUEVO DIARIO, SANTIAGO.– El técnico nacional de Educación, David Perdomo, indicó que a los maestros no toleran ser evaluados, ni que los midas con otros países, como sucede con el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos.

El docente indicó que la razón por la que República Dominicana siempre queda en los últimos lugares en el ranking de evaluación educativa, PISA, es porque los docentes no se han planteado un sentido común de nación.

Destacó que el curriculum educativo es una intención de nación, donde el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) hace las inversiones de lugar, pero el curriculum al ser aplicado ni entendido por los maestros y los estudiantes, el mismo no arranca.

Los maestros están formando un sujeto al Estado y para eso tienen un salario y es importante que sepan usar el curriculum educativo para aplicarlo a los estudiantes que están evaluando.

David Perdomo, dijo que en estos momentos el curriculum educativo se encuentra en una fase de revisión para implementar una nueva Ley General de Educación, pues quieren implementar una educación clara y precisa, sin crear situaciones entre varios sectores, esto a raíz, de que se ha distorsionado la educación sexual con la introducción de género.

Explicó que están trabajando en la inclusión de las familias en las escuelas con la intención de que los padres tengan conocimiento de que se les está enseñando a sus hijos en las aulas.

En el programa “Juventud Política & Más” conducido por Geronimo Bartolo y Derlinson Puntier, que se transmite por “El Nuevo Diario” desde Santiago, de lunes a viernes, de 5:00 a 6:00 de la tarde, Perdomo sostuvo que en la entrada de los centros educativos debe haber un letrero con los derechos y deberes de los niños, sin embargo, esta medida no se cumple.

Sobre los constantes paro que realiza la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), comentó que no está de acuerdo “porque no puede ser que el único instrumento que nosotros tengamos para negociar sean las huelgas”, las mismas que violan el calendario escolar que es un instrumento de ley que queda violentada.

 

Resumen diario de noticias

Recibe en tu correo las noticias mas importantes del día

 

Comenta