Santo Domingo 23 / 31 Soleado
ENVÍA TUS DENUNCIAS 829-917-7231 / 809-866-3480
30 de junio 2024
logo
2 min de lectura Nacionales

Psicóloga afirma exposición constante a noticias sobre violencia está estresando a la sociedad

Psicóloga afirma exposición constante a noticias sobre violencia está estresando a la sociedad
Halssin Ramos, psicóloga clínica. (Foto Abranny Arias Melo).
Compartir:

NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.-   La psicóloga clínica Halssin Ramos considera que la sociedad dominicana se encuentra alterada y estresada por diversas causas. Subrayando que uno de los factores que contribuyen a este estrés es la constante exposición a noticias de violencia.

“La sociedad está alterada, está estresada por numerosas causas. Sin embargo, el hecho de que siempre se hable de violencia, que se presenten los casos más impactantes y se le dé prioridad más a los daños que a los tratamientos que debe de conllevar un ciudadano que ha vivido algún tipo de violencia es preocupante”, afirmó.

Ramos señaló que la frecuencia con la que se habla en los medios y plataforma digitales sobre feminicidios o cualquier tipo de violencia, se está condicionando a las personas que escuchan estas noticias, habituándolas a un enfoque constante en la violencia. “Siempre que se habla de violencia, algunas personas pueden fijar esa conducta y terminar haciéndole daño a alguien”, advirtió.

Halssin Ramos se expresó en estos términos al ser entrevistada por la tanatologa Krismeli Brito Padilla, en el programa “Con la Dra. Controversia”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

(Ver Programa).

En este contexto, destacó la importancia del papel de la familia en la inculcación de valores a sus hijos. “La familia juega un papel muy importante en los valores que inculca a sus hijos. Debemos preguntarnos cómo corregimos, qué tanto aportamos en una corrección y si estamos fijando una conducta adecuada en nuestros hijos”, indicó.

La psicóloga enfatizó la responsabilidad de los padres en la corrección de conductas desde la primera infancia para prevenir problemas futuros. “Como madre, debo saber cuándo estoy haciendo una corrección adecuada y saludable en mis hijos. Si no se corrigen adecuadamente durante la primera infancia, pueden ser víctimas o victimarios de buying y eventualmente convertirse en antisociales en el futuro”, añadió.

 

 

 

Resumen diario de noticias

Recibe en tu correo las noticias mas importantes del día

 

 

 

Comenta