Santo Domingo 23 / 31 Soleado
ENVÍA TUS DENUNCIAS 829-917-7231 / 809-866-3480
30 de mayo 2024
logo
2 min de lectura Nacionales

Piden implementación de acciones que permitan a las mujeres detectar factores de riesgo de violencia

Piden implementación de acciones que permitan a las mujeres detectar factores de riesgo de violencia
Yanira Fondeur, presidenta de la Fundación Vida Sin Violencia (fuente externa).
Compartir:

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Yanira Fondeur, presidenta de la Fundación Vida Sin Violencia, sostuvo este lunes que las estadísticas de feminicidios de estos tres primeros meses del año superan las de igual período en 2017, que culminó con 26 mujeres asesinadas, por lo que, añadió, urge implementar acciones inmediatas que orienten a las mujeres a detectar factores de riesgo de violencia para garantizarles sus vidas y campañas para promover una masculinidad respetuosa.

Fondeur aseguró que en el trimestre de este año, los medios han reportado 29 feminicidios, 24 de los cuales han sido por parejas o exparejas, dejando en la orfandad a unos 24 huérfanos.

«Marzo, aunque dedicado a la mujer internacionalmente, ha sido un mes sangriento con 10 feminicidios íntimos y 1 por conexión. Considero que deben diseñarse e implementarse campañas sistemáticas concienciando a las mujeres sobre los factores de riesgos cuando esto ocurre y otras, no menos importantes, dirigidas a la población masculina recordándoles que sus parejas merecen respeto y no son un objeto de su propiedad», puntualizó, de acuerdo a un comunicado.

En el tercer mes del año las asesinadas por sus parejas o exparejas fueron Ana Antonia Llanos de 39 años, Yeni Reyes de 27 años, Lucía de la Rosa 27 años, Mayelin Guzmán de 23 años, Mercedes Montero Valdez 40 años, María Dolores Marte de 54 años, Lucecita Parra de 36 años, Idaiza Sierra de 21 años, Marisol Bautista Arredondo, 29 años y Lourdes García 42 años.

La presidenta de la Fundación Vida Sin Violencia cree que lamentablemente “constituye una sentencia de muerte la decisión de la mujer de concluir una relación tóxica, por lo que considera que se requiere fomentar una campaña sistemática dirigida a la población masculina recordándoles que sus parejas merecen respeto y no son un objeto de su propiedad”.

Fondeur dijo que sigue siendo preocupante que 18 asesinatos en este año han ocurrido en sus hogares, espacio que deberían sentirse más seguras y 8 de los feminicidios íntimos se han cometido con armas de fuego.

Dijo que «Abogamos por una rápida asistencia de las autoridades a los huérfanos, que requieren de intervención psicológica y ayuda económica que les permita continuar su sano desarrollo».

Yanira Fondeur dijo que este año en la región del Cibao se han registrado un total de 10 feminicidios, de los cuales 7 han sido en Santiago.

Comenta