Santo Domingo 23 / 31 Soleado
ENVÍA TUS DENUNCIAS 829-917-7231 / 809-866-3480
30 de junio 2024
logo
2 min de lectura Salud

Ginecoobstetra destaca importancia del vínculo físico y emocional en la maternidad

Ginecoobstetra destaca importancia del vínculo físico y emocional en la maternidad
Compartir:

ELNUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La ginecoobstetra Priscilla Mirianna Jiménez Solís ha expresado su opinión respecto a la maternidad, afirmando que “madre es quien pare”, destacando así el rol fundamental de las mujeres que se convierten en madres mediante la recepción de óvulos donados.

Según Jiménez Solís, aunque biológicamente el niño sea hijo de otra mujer, la verdadera madre es aquella que lleva esos óvulos en su vientre y da a luz a ese niño.

Jiménez Solís explicó que, una vez los óvulos son donados, no se vuelve a tener contacto ni información sobre la donante. Además, puntualizó que, para concebir un niño, también se requiere la contribución de espermatozoides. Sin embargo, enfatizó que el acto de portar y parir a un bebé es lo que define la maternidad.

“Para ser madre hay que portar un bebé y hay que parirlo, por lo tanto, la madre de ese ser es quien lo llevó en su vientre”, expresó.

Priscilla Mirianna Jiménez Solís expresó en esos términos al ser entrevistada por la tanatologa Krismeli Brito Padilla, en el programa “Con la Dra. Controversia”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

(Ver Programa).

La ginecoobstetra dijo que la importancia del vínculo físico y emocional que se establece entre la madre gestante y el niño durante el embarazo, independientemente del origen biológico del óvulo.

En ese sentido, sostuvo que esta visión busca reconocer y valorar el esfuerzo y la dedicación de las mujeres que eligen ser madres a través de técnicas de reproducción asistida, resaltando el profundo compromiso y amor que implica llevar a un bebé en el vientre y traerlo al mundo.

Comenta