Santo Domingo 23 / 31 Soleado
ENVÍA TUS DENUNCIAS 829-917-7231 / 809-866-3480
28 de junio 2024
logo
3 min de lectura Deportes

Franco y Batista con cuadres únicos al bate

Franco y Batista con cuadres únicos al bate
Tony Batista.
Compartir:

EL NUEVO DIARIO, INTERNACIONAL.- Ciertas formas de los bateadores pararse en la caja de bateo nos llaman la atención—sea por su eficacia o por sus idiosincrasias.

Lo que parece poco natural para algunos es lo más conveniente para el que lo hace en el plato. En otras palabras, “tradicional” no siempre significa “correcto” para muchos bateadores.

Entonces, presentamos el muy subjetivo Equipo de los Mejores Cuadres en el Plato. Se trata de una escuadra de jugadores de generaciones recientes (es decir, cuyos cuadres puedan verse en video) que tienen una peculiar forma de pararse en el plato. Fue difícil hacer estas selecciones y algunas de ellas podrían ser controversiales. Pero así pensamos:

C: Mickey Tettleton (1984-1997)

Hay una ambivalencia acogedora en el cuadre de Tettleton. Con el bate vertical y agarrado de manera algo suelta, Tettleton parecía estar con pensamientos profundos antes de darse cuenta de que el lanzador había soltado la pelota. Es como si se dijera, “¡Ah sí, estoy bateando!”

Bromas aparte, Tettleton ganó tres Bates de Plata como receptor.

1B: Kevin Youkilis (2004-13)

Son muchos inicialistas con cuadres memorables: Jeff Bagwell, Jim Thome, el panameño Rod Carew y Anthony Rizzo. Sin embargo, Youkilis se lleva el premio.

El ex primera base de los Medias Rojas mantenía los pies bien cerca uno del otro. Pero lo más llamativo era cómo tenía las manos separadas y el bate arriba de su cabeza de manera horizontal.

2B: Craig Counsell (1995-2011)

Resumen diario de noticias

Recibe en tu correo las noticias mas importantes del día

Chuck Knoblauch tenía el bate bien detrás de su cabeza y Joe Morgan se daba golpes en el costado con el codo izquierdo.

Pero Counsell es el señalado aquí, ya que sostenía el bate bien arriba de su cabeza. También se daba golpes con el codo, al estilo de Morgan.

SS: Julio César Franco (1982-2007)

Yo asistía al Estadio Municipal de Cleveland y venía al dominicano con los pies y piernas dirigidas hacia dentro y el bate bien por encima del casco—y con su mirada en el lanzador y el público cantando “¡Julioooooooo!”. Todo niño en Cleveland imitaba ese cuadre. (Franco jugó como torpedero por última vez en 1987, pero jugó más partidos en dicha posición que en cualquier otra).

Lo mejor del cuadre de Franco es que lo hizo en muchos lugares diferentes. El quisqueyano jugó en ocho equipos de Grandes Ligas, además de participar en las ligas de Japón, Corea del Sur, México y circuitos independientes. En el 2014, jugó a los 55 años y ahora mismo exhibe su estilo único como coach de bateo en Corea del Sur.

3B: Tony Batista (1996-2007)

Carney Lansford tenía un cuadre bien “nervioso”, pero en la esquina caliente, nada se compara con la forma de pararse en el plato de Batista.

El dominicano tenía un cuadre bien abierto, con cada pie en la raya de la caja de bateo en ambos lados. Era casi como si no supiera si quería batear o caminar hacia el dugout.

LF: Phil Plantier (1990-97)

Igual que Bagwell, Plantier bateaba como si estuviera sentado en una silla imaginaria.

CF: Coco Crisp (2002-2016)

Eric Davis, Aaron Rowand y Ken Griffey Jr. fueron candidatos para este reconocimiento. Sin embargo, Crisp tuvo un cuadre inolvidable.

El ex guardabosque de los Indios y Medias Rojas, entre otros equipos, se apoyaba del pie de atrás con sus brazos para arriba y su mandíbula en el hombro de adelante. Al mismo tiempo, le echaba una mirada única al lanzador contrario.

RF: Gary Sheffield (1988-2009)

Fue difícil elegir entre Sheffield e Ichiro Suzuki. Pero al fin y al cabo, la manera en que el primer movía el bate le dio la ventaja al primero.

La forma en que Sheffield movía el bate era un precursor de su swing letal que esperaba el envío del lanzador contrario.

BD: Oscar Gamble (1969-1985)

Gamble bateaba con la cabeza casi encima del plato, no tan lejos del suelo.

Si existiera un premio para cuadres divertidos, el de Gamble no sería una mala opción.

Comenta