Santo Domingo 23 / 31 Soleado
ENVÍA TUS DENUNCIAS 829-917-7231 / 809-866-3480
29 de junio 2024
logo
3 min de lectura Política

Estas fueron las elecciones en que se eligió mayor cantidad de legisladoras en RD, según estudio

Estas fueron las elecciones en que se eligió mayor cantidad de legisladoras en RD, según estudio
De los 222 legisladores escogidos en las pasadas elecciones del 19 de mayo para el período 2024-2028, 74 son mujeres y 148 hombres, Ilustración (El Nuevo Diario)
Compartir:

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Observatorio Político Dominicano (OPD) publicó este jueves un informe que revela que de los 222 legisladores escogidos en las pasadas elecciones del 19 de mayo para el período 2024-2028, 74 son mujeres y 148 hombres (33.3 y 66.7 %, respectivamente); experimentando un incremento de 42.3 % respecto a las 52 mujeres escogidas en los comicios de 2020, siendo este el porcentaje más alto en la historia legislativa del país.

El documento publicado por la entidad adscrita a la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), destaca que de los 222 legisladores escogidos, 190 son diputados y 32 senadores, precisando que en el Senado se mantiene el número de mujeres registrado durante 2020, 12.5 % (cuatro senadoras), mientras que en la Cámara de Diputados, las féminas sumaron 70, representando el 36.8 % del total de los diputados.

“Los resultados de estas contiendas reconocen al Partido Revolucionario Moderno (PRM) como la institución política con mayor cantidad de legisladores para el período 2024-2028, concentrando el 76.6 % del total de congresistas, 170 de los 222. Al PRM, le continúa el Partido Fuerza del Pueblo (FP) con el 14 % de los legisladores”, indica el estudio de la autoría de la investigadora Flor Batista Polo, coordinadora de la Unidad de Poder Legislativo del OPD-Funglode.

Estudios de la OPD- Funglode (Foto: Fuente externa)

Se precisó que en el caso del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), durante los últimos dos períodos electorales, a nivel congresual perdieron mayoría a lo interno a las instancias legislativas. “El PLD pasó de tener un 56 % en 2006; 67 % en 2010; 69 % en el 2016; a un 36.5 % en el 2020; y, un 5.9 % para 2024. En tanto, el Partido Revolucionario Dominicano durante los últimos tres períodos ha mantenido un 1 % de los congresistas”.

En términos de edad, el informe señala que los congresistas que iniciarán sus labores a partir del 16 de agosto se encuentran con edades entre los 26 y 76 años. De estos, el que concentra una mayor cantidad es el rango de 47 a 57 años, de los cuales, siendo los hombres, el conjunto que sumo más personas con un 71.4 % (52) y 29.7 % de mujeres (22).

Reelección legislativa: ¿Quiénes repiten? 

A nivel de candidaturas, el informe indica que de los 1,506 candidatos, solo el 13.3 % buscaban ocupar nuevamente, de manera consecutiva o no, un cargo en las instancias legislativas. De estos, 34 eran candidatos a senadores y 166 a diputados, para un total de 200 legisladores y exlegisladores. A este respecto, el 59 % ya había ejercido un período en las instancias legislativas y el 32.5 % de dos a tres.

“De acuerdo con los resultados electorales publicados por la JCE, de los 200 exlegisladores y legisladores que se presentaron para ocupar nuevamente el cargo, 100 fueron reelectos para el período 2024-2028, 12 más que durante 2020. Esto quiere decir, que, el 45 % del total de congresistas para 2024 estuvo con anterioridad en algún cargo en las instancias legislativas”, precisa el documento del OPD-Funglode.

El informe plantea que en menores cifras, se observaron aquellos candidatos que fueron electos de cuatro a cinco veces (7 %) y los de seis a nueve períodos (1.5 %).

“Acerca de este fenómeno, es importante precisar que en los períodos 2006-2010; 2010-2016 y 2016-2020, conforme lo indicado en la investigación Reelección Legislativa en República Dominicana, 1966-2020, se registraron en el país las tasas más elevadas de reelección en la historia legislativa. Situación que decreció a partir las elecciones celebradas el 5 de julio de 2020”, apuntó Batista.

Resumen diario de noticias

Recibe en tu correo las noticias mas importantes del día

En tal sentido, y para el período actual, el partido con mayor cantidad de senadores y diputados reelectos es el Partido Revolucionario Moderno (PRM) con el 79 %, seguido por el partido la Fuerza del Pueblo (FP) con 13 % y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con 6 %.

Comenta