Santo Domingo 23 / 31 Soleado
ENVÍA TUS DENUNCIAS 829-917-7231 / 809-866-3480
26 de junio 2024
logo
3 min de lectura Toga

“El parquecito”: un espacio de desahogo de presos y familiares en Palacio de Justicia Ciudad Nueva

“El parquecito”: un espacio de desahogo de presos y familiares en Palacio de Justicia Ciudad Nueva
Este lugar más que un parque recreativo, más bien es un espacio de desahogo entre procesados y familiares. (Fuente externa)
Compartir:

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El “parquecito” del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva es el espacio donde llevan a los reclusos de diferentes penitenciarías antes de trasladarlos a la sala de algún juzgado donde a muchos se les conoce coerción o revisión de medida preventiva o juicio de fondo, por los distintos hechos que se les atribuyen.

Más que un parque recreativo, este lugar es un espacio de desahogo entre procesados y familiares: «¿Dime, te soltaron?», «¿Qué tiempo llevas aquí?» «¿Qué hiciste? ¿Robo? ¿Atraco? ¿Mataste? ¿Le diste a tu mujer?», son algunas de las preguntas que se intercambian los acusados y parientes.

Allí se observan diferentes estados de ánimos, muchos hablando, sonriendo, otros tristes y así transcurre el día, pero dan a entender que tienen cierto parecido en crimen, hecho o delito, como robo, corrupción, homicidios, drogas, entre otros.

Lo cierto es que comparten un grillete y hasta entablan un vínculo de amistad y parecen que se conocen de toda la vida.

Mientras que los familiares se muestran atormentados y devastados por las medidas impuestas a sus parientes, puesto que siempre alegan que son inocentes, algunos se resignan y dicen que están mejor en la cárcel.

Mujeres y hombres de todo estrato social se observan allí. El refrán de que «el pasajero se conoce por su maleta» encaja a la perfección en el sonado «parquecito».

Pues es normal ver a las mujeres con la mejor “pinta”, el pelo y las uñas impecables, mientras que los hombres, menos afanosos, lo resuelven con un jeans y polo, recorte de cabello o tenis bien llamativos y listos.

En el “parquecito” desde lejos puedes ver cómo hay de tres a cuatro policías merodeando el ambiente, por si a uno de esos reclusos o internos como les llaman, se le ocurre hacer un desacato o fugarse, porque según ellos, vienen de diferentes zonas del país.

“Debemos ponerlos todos juntos porque ese es el protocolo para mayor seguridad, tanto del recluso como para el custodio, porque a veces se pueden fugar si lo pierdes de vista, por unos segundos”, dijo un policía mientras observaba el panorama.

Resumen diario de noticias

Recibe en tu correo las noticias mas importantes del día

Madres abnegadas defienden a sus hijos hasta las últimas instancias

Rostros tristes, lamentos y «qué hice mal», son solo algunas de las expresiones que se escuchan de las madres de los encartados que en el “parquecito” reposan después de escuchar el veredicto del juez o el tribunal que los condena.

En casos muy particulares, como es la violencia de género o intrafamiliar, las medidas son más drásticas y al parecer quienes cometen estos hechos no les va bien donde guardan prisión, pero muchas veces, cuando en casos excepcionales las partes llegan a arreglos económicos o una reconciliación, la historia termina con un final feliz.

También se ven las mamás que con una fundita de rayas de colmado le traen sus maltas morenas, choco rica, pan y galletas para que sus hijos no pasen hambre mientras escuchan la audiencia, apegadas a que Dios les hagar el milagro de soltar a su “angelito”.

“No es fácil ver a tu hijo que por una mala decisión te lo tilden de delincuente, espero en Dios y la Virgen que salga pronto, le traje un chin de comida para que pruebe mi sazón, ya tiene más de 9 meses en prisión, todo por no dejar a la mujer esa”, dijo una señora acongojada tras su hijo ser denunciado por su expareja de agresión.

Comenta