Santo Domingo 23 / 31 Soleado
ENVÍA TUS DENUNCIAS 829-917-7231 / 809-866-3480
30 de junio 2024
logo
2 min de lectura Nacionales

Comunicadora expresa preocupación por negligencia estatal en cárcel La Victoria

Comunicadora expresa preocupación por negligencia estatal en cárcel La Victoria
Compartir:

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La comunicadora Joysi Melenciano expresó su profunda preocupación por situación de hacinamiento en la Penitenciaría Nacional de La Victoria, la que describe como una grave negligencia por parte de las autoridades dominicanas.

Melenciano indicó que la cárcel de por si es un escenario alarmante, y se vio afectado tras un incendio que cobró la vida de al menos 13 personas, destacando una problemática largamente ignorada que ahora demanda atención inmediata.

La comunicadora, con una mezcla de indignación y tristeza, señaló el doloroso hecho de que algunos de los privados de libertad afectados por el incendio aún no han sido identificados.

«Tenemos los cuerpos y hay familiares que, en su desesperación, aún no han encontrado respuestas», lamentó.

Joysi Melenciano se expresó en esos términos junto a Abril Peña, en el programa “Política Con 6to. Sentido» transmitido por El Nuevo Diario TV.

(Ver Programa)

Melenciano no solo subraya la tragedia directa del incendio sino que también resalta un problema sistémico en el manejo de la identificación y documentación de los reclusos, apuntando a un desorden que se contrapone a cualquier noción de justicia procesal y derechos humanos básicos.

La comunicadora profundizó en la discusión al abordar un tema aún más amplio y estructural: la deuda histórica del país con ciudadanos que carecen de documentos esenciales como el acta de nacimiento. Esta falta de identificación formal excluye a muchos de la sociedad, dejándolos en una vulnerabilidad aún mayor.

«Los políticos parecen ajenos a la realidad que viven nuestros barrios», criticó Melenciano, argumentando que catástrofes como el incendio en cárcel de La Victoria solo sirven para exponer la precariedad y el abandono que sufren muchos dominicanos.

En otro orden, Melenciano detalló cómo, debido a la severa sobrepoblación, los espacios destinados a necesidades básicas como los baños son reutilizados por la noche como dormitorios, una realidad que supera la imaginación y que clama por la empatía y acción de la sociedad en su conjunto.

Resumen diario de noticias

Recibe en tu correo las noticias mas importantes del día

«La cárcel de La Victoria es una tragedia en nuestro país», afirmó.

Más allá de las condiciones infrahumanas, Melenciano también indicó que el 70% de los reclusos en La Victoria son detenidos preventivos, lo que significa que están encarcelados sin haber sido sometidos a un juicio justo que determine su culpabilidad o inocencia. Pero que aun así guardan presión con quienes ya han sido condenados.

Melenciano enfatizó que los privados de libertad de la cárcel de La Victoria son, ante todo, ciudadanos dominicanos con derechos inherentes, independientemente de los delitos que se les impute.

 

 

 

 

 

 

 

 

Comenta