Santo Domingo 23 / 31 Soleado
ENVÍA TUS DENUNCIAS 829-917-7231 / 809-866-3480
27 de junio 2024
logo
2 min de lectura Nacionales

Aneudy Ramírez critica abuso de empresarios en precios de los alimentos en RD

Aneudy Ramírez critica abuso de empresarios en precios de los alimentos en RD
El comunicador Aneudy Ramírez criticó que los comerciantes vendan productos a precioso altos, con lo que afectan gravemente la economía y la calidad de vida de los ciudadanos. Ilustració n (Pedro Ramirez)
Compartir:

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El comunicador Aneudy Ramírez criticó que los comerciantes vendan productos a precioso altos, con lo que afectan gravemente la economía y la calidad de vida de los ciudadanos.

“Aquí no hay nadie que se ponga los pantalones para controlar el alegado abuso que tienen los empresarios”, expresó.

Ramírez subrayó que la alimentación es un derecho fundamental de cada ciudadano, pero los precios de los alimentos son exorbitantes. Indicó que el alza de los precios se debe a que supuestamente se busca beneficiar a “unos empresarios”, que se quieren enriquecer a costa de los pobres que no tienen ni para comer. Esta situación lleva a muchas familias a la desesperación y la inseguridad alimentaria.

Ramírez se expresó en esos términos, junto a Raquel Rodríguez y Julio Samuel Sierra, en el programa “El Nuevo Diario en la Tarde”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

(Ver Programa).

Ramírez señaló que en situaciones de crisis internacional, los gobiernos suelen implementar medidas de alivio, como la reducción de tasas a cero en insumos claves, como los fertilizantes, para ayudar a los productores y evitar la escalada de precios en los alimentos.

“Los gobiernos, cuando hay problemas internacionales, eliminan los impuestos sobre los fertilizantes, asumiendo el costo para que los productores no tengan que subir los precios”, explicó.

Para abordar esta problemática, Ramírez instó a que una comisión del Estado realice visitas a todos los productores para investigar y entender qué está causando el incremento injustificado de los precios.

Comenta