Santo Domingo 23 / 31 Soleado
ENVÍA TUS DENUNCIAS 829-917-7231 / 809-866-3480
17 de junio 2024
logo
2 min de lectura Toga

Analizarán teléfonos de abogadas que se querellaron contra presidente de CC

Analizarán teléfonos de abogadas que se querellaron contra presidente de CC
Janel Ramírez (Ilustración)
Compartir:

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Las abogadas y empleadas de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, que se querellaron en contra del titular, Janel Ramírez, por presunto acoso laboral entregaron sus teléfonos celulares para que sean analizados.

Isis de la Cruz, fiscal investigadora en el caso que involucra al incumbente del organismo fiscalizador, pidió a las querellantes Virginia Ofelia Correa Jiménez y Bella Massiel García Paulino, entregar los teléfonos celulares para que sean analizados por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

Las querellantes, entregaron tres aparatos electrónicos para que verifiquen las llamadas y los mensajes del presunto acoso laboral y propuestas personales que hiciera Ramírez.

Las empleadas del departamento de auditoría de la Cámara de Cuentas, entregaron de manera voluntaria los dispositivos para que sea constatado lo dicho en su denuncia y posterior querella.

De acuerdo a la declaración fáctica de los hechos, explican que durante los meses de noviembre y diciembre del año 2021, la CC estuvo en un proceso de realización de auditorías requeridas por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), las cuales tenían un plazo de entrega, por lo que se hizo necesario trabajar esas auditorías en las instalaciones en largas jornadas.

“Incluso de madrugada y fines de semana ya que, aunque era una carga de trabajo grande dividida entre varios de los abogados de la Dirección Jurídica, sólo tres abogados de dicha Dirección asumieron con responsabilidad las asignaciones que le fueron encomendadas y teniendo que brindar apoyo para corregir, y en algunos casos, rehacer las asignaciones de otros, puesto que no cumplían con los requisitos mínimos de la labor encomendada”, explica la querella.

Asimismo, establece que Ramírez empezó una conversación fuera de lo laboral con una de las víctimas, donde le preguntaba vía WhatsApp que si era casada, es decir, entablando una conversación de carácter personal.

Comenta