Santo Domingo 23 / 31 Soleado
ENVÍA TUS DENUNCIAS 829-917-7231 / 809-866-3480
17 de junio 2024
logo
2 min de lectura Nacionales

Pacheco dice Cámara de Diputados tiene 7,000 proyectos pendientes por conocer

Pacheco dice Cámara de Diputados tiene 7,000 proyectos pendientes por conocer
Compartir:

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, reveló este miércoles que en esa institución hay más de 7,000 iniciativas legislativas pendientes de sanción, debido a problemas gerenciales que su gestión está tratando de superar.

«Desde que asumimos la presidencia el pasado 16 de agosto, lo primero que hicimos fue hacer un inventario y determinar la gran cantidad de iniciativas pendientes de conocimiento», indicó Pacheco.

El legislador destacó que dentro de las iniciativas pendientes hay 100 proyectos vinculados a la Constitución de la República aprobada en 2010 y reformada en 2015.

En cuanto a la Ley del Agua, uno de los proyectos que se encuentra sin aprobar, aseguró que esa  ley no contempla la privatización del servicio de suministro de agua, pero sí la regulación de su uso, para evitar que personas o empresas dispongan del preciado líquido sin ningún control.

«Nosotros vamos a estudiar y discutir esa iniciativa, y vamos a hacer vista pública para que todos los sectores interesados del país se involucren», dijo.

En su intervención durante una entrevista en el programa «El Despertador», el presidente de la Cámara Baja también se refirió al Proyecto de Código Penal; dijo está en manos de una comisión que está avanzando su estudio, lo mismo que la iniciativa sobre las tres causales. Aclaró que no fue en su gestión que se hizo la separación de dichas causales.

Informó que también están en comisión los proyectos de ley del cambio climático, del primer empleo, ley de aduanas, sobre participación ciudadana, mecanismos de control y ley general de deportes.

De igual manera, se refirió al proyecto de modificación del Código Civil, lamentando que el instrumento legal vigente en República Dominicana sea de 1884.

Asimismo, dijo que hay varios convenios internacionales y contratos que deben conocerse para decidir si se aprueban o no, entre ellos el que tiene que ver con una cantidad de edificios de apartamentos construidos por el Estado. Expresó que «estos tipos de contratos serán publicados de 200 en 200, a los fines de que los interesados emitan su opinión al respecto».

En otro aspecto de su intervención, Pacheco favoreció que la Junta Central Electoral (JCE) sea conformada por personas independientes de los partidos políticos.

Resumen diario de noticias

Recibe en tu correo las noticias mas importantes del día

Sostuvo que en los partidos políticos hay personas con méritos para conformar el organismo electoral, pero dijo que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) se ha comprometido con la elección de personas ajenas a ellos.

«Tenemos todo el deseo de que al finalizar estos primeros 100 días de gestión, podamos presentar al país una gran cantidad de leyes y resoluciones en pro del desarrollo de República Dominicana», precisó Pacheco.

Comenta