Santo Domingo 23 / 31 Soleado
ENVÍA TUS DENUNCIAS 829-917-7231 / 809-866-3480
28 de junio 2024
logo
2 min de lectura Nacionales

Abogado cuestiona aumento sin control de la deuda 

Abogado cuestiona aumento sin control de la deuda 
Miguel Almánzar, abogado. (Foto: Abranny Arias).
Compartir:

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El abogado Miguel Almánzar mostró preocupación por las recientes noticias sobre la economía de República Dominicana que, a su juicio, parecen poco alentadoras.

Señaló que, según un medio local, en los últimos años los préstamos tomados por los gobiernos ascienden a una deuda de 72 mil millones de dólares y esto dividido entre 10 millones de habitantes que tendría el país serían unos 7,200 dólares (392,000.00 pesos dominicanos), lo que debe cada dominicano.

“Debemos 392 mil pesos por personas y en el Presupuesto Nacional del 2024, sometido por el presidente Luis Abinader, pues tenemos cerca de 8 billones de dólares en préstamos más casi 30 mil millones de pesos que tienen que buscar el Ministerio de Hacienda a través de la emisión de bonos, al final de esta gestión cada dominicano va  a deber por préstamos cerca de 500 mil a 700 mil préstamos y eso es sin que se vea una mejora en el aparato productivo nacional”, cuestionó.

Almánzar emitió sus comentarios en el programa “Aquí Hablamos Claro”, que conduce con la activista provida Damaris Patrocinio, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

(Ver programa).

El abogado sumó que los dominicanos tampoco ven actualmente mejoría en los servicios de salud ni de educación, ni tampoco en la protección de los derechos fundamentales de los dominicanos.

Mencionó que a esta situación se le suma la noticia de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo a un 3% proyección de crecimiento del país, cuando se esperaba que la economía creciera 4.2 %.

“En pocas palabras cada dominicano va a terminar debiendo 700 mil por préstamos y no va a haber un peso de desarrollo en la República Dominicana en ese mundo es que nos quiere llevar este endeudamiento excesivo, por un lado la economía está dejando de crecer y por el otro lado nuestras autoridades están castigándonos con nuevos impuestos, con nuevos préstamos, con nuevas emisiones de bonos, achicando el bolsillo de la clase media”, agregó.

 

Resumen diario de noticias

Recibe en tu correo las noticias mas importantes del día

Comenta