EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.-El presidente del movimiento político “Poder pa’l Pueblo”, Tomás Hernández Alberto, sostuvo que el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, es un “fracaso” como dirigente político, por lo que no le quedó más remedio que apoyar al Partido Revolucionario Moderno (PRM) y al presidente Luis Abinader.
“Luis Abinader se ha consagrado en muy poco tiempo como el hombre que enderezó el curso del trayecto de la democracia en la República Dominicana, no tuve otra alternativa que no fuera decidir apoyar militantemente como lo estoy haciendo a través del ‘Poder pa’l Pueblo’, que es el movimiento que se ha creado ya en 23 provincias del país”, expresó.
También dijo que no se ha conocido una carta de renuncia al PRD de su parte porque no tiene razón para renunciar a una organización política que ha perdido toda legitimidad, tras indicar que Vargas Maldonado es el presidente del partido de manera «ilegal».
El político fue entrevistado por los comunicadores Vladimir Henríquez Pérez, Felito Rodríguez y Leonardo Seguro, en el programa “Políticas Nuevas”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
(Ver entrevista a partir del minuto 26:16).
Alegó que Vargas Maldonado ha «violentado» permanentemente los estatutos que norman la vida de la organización y eso sería uno de los motivos por los que ya no tiene preocupación por el partido fundado por el profesor Juan Bosch.
Sobre el “Poder pa’l Pueblo”, Hernández Alberto indicó que se están manejando con un equipo de 28 dirigentes que tienen “sus problemas resueltos” y se han trasladado a los diferentes puntos del país en vehículos propios, por lo que no ha habido todavía ninguna inversión externa al movimiento para producir lo que han hecho hasta ahora.
“Le hemos dicho al PRM y a las instancias de poder que nosotros no queremos absolutamente nada hasta que no estemos implantados en todo el territorio nacional y con fuerza suficiente para definitivamente conversar sobre nuestra decisión”, agregó.
Dijo que en los recorridos que han realizado se han dado cuenta que la Fuerza del Pueblo “no tiene mucha presencia” en los territorios, y además, que muchos miembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) hay gente que no quiere estar en esa organización ni tampoco en la que preside hoy Leonel Fernández.