(VIDEO) Ginecólogo informa fibromas son los tumores uterinos más frecuentes

Por Nuriely García martes 9 de agosto, 2022
COMPARTIR

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El ginecólogo Omar de la Rosa informó que los miomas o fibromas uterinos, son los tumores de musculatura lisa más frecuentes, debido a que está presente en ocho de cada diez mujeres con edades que comprenden entre 40 y 50 años.

El especialista sugirió a las féminas no alarmarse, porque a pesar de ser el tipo más común, este es considerado un tumor benigno, porque  muchas de las damas que lo padecen presentan ciclos menstruales regulares y no tienen repercusiones clínicas.

Al ser entrevistado por Joselyn Sánchez y Rafael Cisneros en el programa “Agenda Ciudadana”, trasmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV, el especialista explicó que contrario a lo que piensa algunas pacientes con estos padecimientos sí logran embarazarse; no obstante, producen micro abortos que se confunde con la menstruación.

Por eso, ante la existencia de múltiples miomas, los ginecólogos sugieren realizar una inversión quirúrgica que elimine el ambiente hostil creado por los tumores en útero.

(Ver en el minuto 21:54).

“Esos miomas ofrece un ambiente hostil que quizás no favorezca que las damas se embaracen, a veces esos miomas no submucosos, pero deforman la cavidad y eso nos obliga a tener que tomar un conducta quirúrgica”, subrayó.

Resumen diario de noticias

Recibe en tu correo las noticias mas importantes del día

Sangrados anormales

De la Rosa precisó que es considerado un sangrado uterino anormal, a todo a que flujo de sangre proveniente del útero que no es propio de la descamación cíclica y fisiológica de la mujer.

“El sangrado uterino anormal por definición, podemos decir que es todo aquel sangrado uterino que no corresponde a la menstruación, entendiendo como menstruación  la descamación de endometrio que se produce de manera cíclica y fisiológica, todo sangrado que se escapa de esa fisiología es anormal”, explicó.

Asimismo, sostuvo que de manera colectiva se piensa que el sangrado menstrual normal podría tardar 28 días para presentarse, pero aclaró que también puede ser considerado fisiológico el ciclo menstrual que tiene una duración de 21 a 35 días.

“En ese tiempo yo puedo localizar a todas las pacientes en un rango de normalidad, aproximadamente un 80% de las pacientes van a tener un sangrado de más o menos 28 días, cuando están dentro de los 21 o 35 días también encaja en ese contexto de la normalidad. La duración de ese sangrado puede ser de cuatro a seis días y algunos textos hablan hasta de siete días”, emitió.

Manifestó que los pólipos endometriales pueden producir sangrados abundantes; por tanto, este es considerada la primer causa de sangrado uterino anormal; sin embargo, agregó que la presencia de estas pequeñas mazas no es sinónimo de malignidad.

“Un porciento importante de los pólipos no produce manifestaciones clínicas, otros que producen sangrado y tienen características anormales exigen la realización de una biopsia”, externó.

Comenta

Apple Store Google Play
Continuar