(VIDEO) El presidente cubano critica en la ONU la instigación “permanente” de EE.UU.

EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, criticó este jueves ante la Asamblea General de la ONU la instigación “permanente” de Estados Unidos y las medidas de coerción económica que Washington impone a otros países.
En su intervención virtual durante el debate de alto nivel del 76 periodo de sesiones de ese organismo de las Naciones Unidas, Díaz-Canel aseguró que EE.UU. usa las sanciones económicas como un instrumento central de su política exterior para amenazar y presionar a otros países.
“El Gobierno de ese país amenaza, extorsiona y presiona a Estados soberanos para que se pronuncien y actúen contra aquellos que identifica como adversarios”, señaló en su discurso.
#23Sep El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó como “cínico” el discurso pronunciado este martes por Joe Biden en la Asamblea General de la ONU y lo acusó de amenazar a su país y a Venezuela. #VIVOplay por: https://t.co/AyzOvt2CQ3 pic.twitter.com/CCEJ0fqarU
— VIVOplay (@vivoplaynet) September 23, 2021
El gobernante denunció al respecto el embargo económico impuesto desde hace seis décadas contra La Habana, que se ha recrudecido en el último año y medio en plena pandemia de la covid-19.
Al respecto, calificó de “insuficiente” la cooperación internacional bajo la actual crisis sanitaria y criticó la distribución de las vacunas a nivel internacional.
Sin embargo, resaltó el trabajo de la comunidad científica cubana que, “en medio de enormes carencias, creó tres vacunas y dos candidatos vacunales contra la covid-19”.
Díaz-Canel reiteró, asimismo, la solidaridad de su Gobierno con los de Venezuela, Nicaragua y otros aliados internacionales.