EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.-Con una inversión de más de US$100 millones de dólares para la República Dominicana, el parque temático Katmandu, que se está desarrollando en Punta Cana, cuya inauguración está pautada para otoño de este 2022, contará con atracciones que son propias del proyecto, así lo informaron Simon Hirst, director de parques, operaciones y expansión de Falcon’s Beyond.
“Tenemos una especie de teatro suspendido y son dos salas en una, tu entras, te pones las gafas y vas a un aventura interactiva. Sale el brazo de un Craqueen y de repente se levanta toda la sala 12 metros, pero también hay un apantalla de 180 grados y ahí vas a vivir un aventura única”, expuso Hirst.
El gerente del parque, valoró a Bávaro como uno de los mejores sitios para llevar a cabo la obra, e informó que su terminación está pautada para el 15 de junio, y su apertura al público será realizada a partir de noviembre del año en curso.
Junto a y Alex Brito, director comercial de Katmandu Punta Cana, en una entrevista realizada por Francisco Ferreras en el programa “Export On TV”, que se transmite por la plataforma digital El Nuevo Diario TV, desde Vacaciones CTN Expo-Feria 2022 en las instalaciones del Centro Comercial Sambil, Hirst subrayó que, el parque tendrá diez atracciones y la particularidad de que el cliente podrá adquirir en un paquete todas las entradas y utilizarlas en el momento que desee.
“Si compras las diez atracciones puedes utilizar dos hoy, dos mañana y cinco el día siguiente. Tendremos un horario de operación de 15 horas al día, abriremos a las diez de la mañana hasta la una de la noche; entonces, no hay que renunciar a nada de lo natural para venir al parque”, expresó Hirst.
(Ver en el minuto 34:16).
De igual forma, mencionó que hacer realidad el proyecto ha sido un trabajo duro que le ha costado más de tres años de planificación a la gerencia; sin embargo, aseguró que los frutos están por verse y espera contar con el apoyo de la ciudanía dominicana.
Sostuvo que, el gran flujo de turistas norteamericanos y a las exigencias de este público a la hora de entretenerse fue lo que motivó la instalación de tan ambicioso proyecto en la República Dominicana.
“El Caribe hay muchos turistas norteamericanos y sabemos que los norteamericanos tiene una expectativa de entretenimiento muy alta; entonces el nivel de parque traemos es muy alta, tenemos atracciones que vienen de los grande fabricantes de los Estados Unidos y lo más importante con una propiedad en lo intelectual, todo, todo basado en Katmandu, algo que no puedes ver en ningún otro sitio del mundo”, comentó.