(VIDEO) Acuerdan realizar conferencias sobre innovación para gestión sostenible del agua

Por Abigail Díaz jueves 28 de septiembre, 2023
COMPARTIR

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Los ministerios de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), el Gabinete del Sector Agua (GSA) y la Universidad APEC (Unapec) acordaron este jueves realizar cuatro conferencias regionales sobre la innovación y tecnologías aplicadas para la gestión sostenible del agua.

El acuerdo fue firmado por el ministro de Educación Superior, Franklin García Fermín; el titular de Economía, Pável Isa Contreras; el director del GSA, Gilberto Reynoso y el rector de Unapec, Salvador Francisco Holguín Haché.

De acuerdo al convenio, su objetivo es establecer mesas de colaboración de trabajo entre los actores de las regiones hidrográficas del país para crear un espacio de discusión y de acción para hacer frente al desafío del agua y presentar un diagnóstico de los recursos hídricos de las distintas regiones de la República Dominicana y mostrar propuestas innovadoras para la solución de la problemática del preciado líquido.

Salvador Francisco Holguín Haché, Franklin García Fermín, Pável Isa Contreras y Gilberto Reynoso (Foto: Félix Lara/ El Nuevo Diario)

Durante una rueda de prensa, García Fermín detalló que la primera conferencia se celebrará en la Universidad Central del Este en San Pedro de Macorís, mientras que la segunda, será en la Universidad Tecnológica Del Cibao Oriental (Uteco) en Cotuí, la tercera en la Universidad Tecnológica del Sur (Utesur) en Azua y la cuarta será en Unapec en el Distrito Nacional.

Mientras que el ministro de Economía, Isa Contreras explicó que el agua es vida, pero que se está acabando, por lo que la sociedad tiene una obligación de proteger ese recurso.

“Proteger el agua porque es un recurso natural fundamental para la vida, no solo de los seres humanos, sino del resto de los seres vivos por una parte. Por otra parte tenemos el derecho a tenerla agua segura para poder sobrevivir como seres humanos y tercero, es un recurso económico que genera riqueza y por lo tanto hay que regularlo, o sea, el agua tenemos que protegerla, tenemos que garantizarla y tenemos que regularla”, expresó.

Pável Isa Contreras (Foto: Félix Lara/ El Nuevo Diario)

En ese orden, el funcionario apuntó que el Gobierno decidió poner el tema del citado recurso en “primer plano” a través del impulso de una reforma y mayor inversión en el sector agua.

Resumen diario de noticias

Recibe en tu correo las noticias mas importantes del día

Para el rector de Unapec, Holguín Haché, el acuerdo se define en honor, orgullo y obligación.

Salvador Francisco Holguín Haché (Foto: Félix Lara/ El Nuevo Diario)

Es un honor ser parte del acuerdo, ya que, según dijo, por que las entidades involucradas persiguen una misma finalidad que es enfocar el diagnóstico hídrico de la República Dominicana y sus consecuencias si nosotros continuamos con la no educación y la no solución de nuestro problema del agua.

“Es de orgullo, porque como dominicanos, cuando trabajamos en conjunto, cuando trabajamos en sinergia, nos hacemos más fuertes, porque juntos somos más”, apuntó.

Gilberto Reynoso (Foto: Félix Lara/ El Nuevo Diario)

En tanto que el director del GSA, Gilberto Reynoso, destacó que el citado acuerdo fue una decisión muy sabia del comité organizador realizar las conferencias en cuatro regiones hidrográficas, sobre todo en el Este, donde, a su entender, no hay obras de regulación como una presa que retenga el agua lluvia.

“Con lo que nos comprometemos con esto es, llevar confianza y conocimiento a cada una de la regiones, por que la solución de los recursos hídricos, no es una solución única del Poder Ejecutivo, como decía Pável, las universidades en este caso juegan un papel fundamental, por que sin conocimiento, sin cultura sobre el agua es difícil que un Gobierno pueda garantizar un recurso”, puntualizó.

Comenta

Apple Store Google Play
Continuar