Valentín Medrano asegura juezas del caso Odebrecht «actuaron sin presión y valentía»

Por Liliam Mateo domingo 17 de octubre, 2021
COMPARTIR

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El abogado Valentín Medrano sostuvo este domingo, que las Juezas del Primer Tribunal Colegiado actuaron «valientemente» al emitir su fallo a los implicados en el caso Odebrecht, dando a la sociedad una decisión “contra mayoría,  decisión basada en ley.

Medrano aseguró que por la formación de las juezas Giselle Méndez, Jissele Naranjo y Tania Yunes, no se llevaron del mediatismo.

“Fue una decisión de contra mayoría, porque si ellas hubiesen dejado al pueblo dominicano que por aclamación decidieran la suerte de las personas en juicio, todo el mundo tendría la cabeza cortada, porque los llevan a la guillotina»,  precisó el jurista.

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Sostuvo que el sistema de justicia es un contrapeso y que debe dar a cada quien según las normas.

“Es una decisión valiente porque las juezas sabían que dando esa decisión en su visión de justicia, dieron un veredicto que sabían de ante manos les traería cuestionamiento y no obstante, ellas antepusieron su deber y compromiso, para dar una sentencia acorde a lo que corresponde a cada quien según la ley”, dijo el abogado.

Al citar la Ley de Lavado de Activos, recordó que la máxima pena por lavado son 10 años y al empresario Ángel Rondón lo condenaron a 8 años y el soborno tiene un péndulo que va de 3  hasta 10 años.

Resumen diario de noticias

Recibe en tu correo las noticias mas importantes del día

Indicó que la sentencia fundamentada aún no ha salido y que con el fallo no solo ganó el Ministerio Público, sino también el Estado.

El también experto en derecho penal dijo que “no se puede calificar de mamotreto jurídico una decisión jurisdiccional”, y que las juezas aplicaron sanciones en función de las imputaciones de soborno y lavado de activos aplicando los códigos, y niveles de cada imputado.

Manifestó que hay que esperar la sentencia para saber cual fue el nivel de motivación de las juezas, para determinar razones jurídicas de la imputación de soborno al principal imputado de la acusación.

Desde su óptica, es un acto de irresponsabilidad desdeñar una sentencia de este tipo, “primero no están tomando en consideración el histórico de cada una de las juzgadoras: juezas impolutas, honradas, preparadas, eminentemente preparadas, con la conciencia clara de su compromiso de administración de justicia, y no tienen ningún acto deshonroso».

Medrano detalló que no hay que ser «técnico» para dar esa decisión, nadie sin saber derecho puede decir que no esta de acuerdo, «usted tiene que demostrar que el juez yerró, que hubo apreciación incorrecta de los hechos, para cuestionarla, aplicado al Código Procesal Penal».

Detalló que la sentencia no llenó las expectativas para algunos pero  establece varios precedentes, que ayudan al debido proceso, y al amparo de las garantizas de los ciudadanos.

Indicó que Andrés Bautista no fue presidente del Senado cuando Odebrecht participó en transacciones de algunas obras, y no podía ser condenado.

Dijo que si hubiesen condenado a a Buatista se cometería «el pecado más grande ya que habrían condenado a un inocente»

“Hubiese sido una irresponsabilidad condenar a unos imputados marcadamente inocentes de acuerdo a las pruebas presentadas”, subrayó Medrano.

Precisó que el Estado dominicano ganó ese caso $184 millones y que a los imputados les fue decomisado varios bienes.

Manifestó que la acusación de Odebrecht presentada por el Ministerio Publico debió ser retirada porque no tenía ningún futuro y falta de pruebas.

Detalló que Odebrecht debió ser convertido en un asunto eminentemente «tributario» donde la empresa debió pagar los impuestos por el dinero utilizado en soborno que evadieron y “se acaba el tema”.

Medrano sostuvo a El Nuevo Diario que el caso Odebrecht, “morirá en la Corte de Apelación”.

La presidenta del Primer Tribunal Colegiado, informó que será el 25 de noviembre cuando será leída de forma íntegra la sentencia emitida el pasado 14 de octubre.

Comenta

Apple Store Google Play
Continuar