EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Varias universidades dominicanas se encuentran a la espera de fondos económicos para ejecutar sus proyectos para el manejo y tratamiento del sargazo que afecta al país.
Así lo afirmó la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu) mediante un comunicado enviado este viernes a la prensa, en el cual señaló que dichos centro de estudios avanzados conformaron una red de universidades con miras a aunar esfuerzos para buscar soluciones a la problemática de la citada alga que afecta las costas dominicanas y que «está creando una crisis económica, ecológica y social».
“Para tales fines, el presidente Luis Abinader aprobó la entrega de un millón de dólares, que aún no se ha materializado. La Unphu sometió tres proyectos de investigación ante el llamado del Ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio de Turismo que aún se encuentran en espera de ser ejecutados. Lo mismo ocurre con los proyectos sometidos por las demás universidades que conforman la Red antes descrita”, dice una parte del texto.
En ese orden se detalló que los proyectos propuestos por la Unphu fueron: Identificación de microplásticos en el sargazo: su impacto en el plancton y la pesca de Juancho; así como la Evaluación del impacto del sargazo en las poblaciones de peces: producción pesquera y comunidades locales, en Nagua, María Trinidad Sánchez; y la tercera propuesta, Desarrollo de tecnología modular para la producción de una materia prima estandarizada a partir de Sargasum Sp para diversos usos (Goldsar).
La universidad destacó que actualmente se encuentra realizando otros proyectos de investigación con fondos propios y otros provenientes de organismos de cooperación internacional, por lo que se sumó a las declaraciones ofrecidas el jueves por el rector del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), Julio Sánchez Maríñez, con miras a poder encontrar soluciones a la referida problemática.
Sánchez Maríñez sostuvo que el Intec trabaja en el proyecto del satélite dominicano y de la colocación de sensores para predecir por dónde y cómo llega el sargazo a RD, pero que por falta de financiamiento desde el Estado no se ha logrado concluir.
Por ello, la academia ha propuesto un compromiso público privado porque hay empresas dispuestas a aportar con la investigación y solución, agregó.
Dijo que hace tiempo el mandatario ordenó la entrega de un millón de dólares para financiar proyectos de investigación tendentes a buscar solución al tema del sargazo, pero que supuestamente la burocracia no ha permitido que esos fondos sean desembolsados, lo que mantiene paralizados unos 20 proyectos de nueve universidades.