Una familia anda en busca de unas tierras perdidas en San Pedro de Macorís

Por Ling Almánzar miércoles 10 de agosto, 2022
COMPARTIR

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La familia García Eusebio y sus descendientes están reclamando que les devuelvan una enorme parcela de tierra que dicen heredaron de sus antepasados y que están ocupadas por un poderoso consorcio azucarero en San José de Los Llanos, San Pedro de Macorís.

Uno de esos herederos, el señor Casimiro García Morillo, visitó El Nuevo Diario y dijo que heredaron las parcelas 6 y 115 del distrito catastral número 25 de San José de Los Llanos. Habló mostrando títulos de propiedad.

Se trata, según él, de un lote gigantesco: 35 mil 725 metros cuadrados, o sea casi 57 tareas, sembradas de caña para un ingenio de la zona.

García Morillo apunta que su abuelo, el señor Gregorio García, dejó esa herencia repartida entre sus hijos ya fallecidos: Salvador, padre del denunciante; Justino, Felipe, Rosendo, Amador y Victoria García Eusebio.

Don Gregorio también repartió la herencia entre sobrinos, nietos y demás parientes. Antes de morir dejó un vigilante atendiendo las parcelas, pero esa persona también murió.

Entonces una compañía azucarera se aprovechó de la muerte de don Gregorio y del vigilante y se metió en las tierras, que ya llevan ocupadas más de 50 años.

Por tal razón, los legítimos herederos acudieron a la justicia y demandaron al consorcio por 12 millones de pesos. Los demandados no acudieron a las audiencias iniciales y los demandantes recibieron ganancia preliminar.

Resumen diario de noticias

Recibe en tu correo las noticias mas importantes del día

Sin embargo, en el fondo hubo una sentencia a favor del consorcio azucarero, a pesar de que ese consorcio no presentó títulos de propiedad originales, sino solo copias de ciertos documentos.

El fallo, sorprendente para la familia afectada, está siendo apelado por los perjudicados.

Tan sorprendente fue la sentencia, que el señor Casimiro pide que sean investigados los registradores de títulos de San Pedro de Macorís. Dice que estarían al servicio de los expropiadores beneficiados.

Sucedió lo menos que esperaban, pero confían en los tribunales para dirimir el problema.

Lo cierto es que no están dispuestos a rendirse. Todo lo que quieren es una gran indemnización por los daños y perjuicios ocasionados, tras más de medio siglo de expropiación ilegal.

Comenta

Apple Store Google Play
Continuar