Una comisión del Gobierno brasileño investigará a un ministro de Lula

Por EFE martes 28 de marzo, 2023

EL NUEVO DIARIO, BRASILIA.- La Comisión de Ética de la Presidencia de Brasil decidió este martes investigar las sospechas de corrupción que pesan sobre el ministro de Comunicaciones, Jose Juselino Filho, según confirmaron fuentes oficiales.

La investigación será la primera que esa comisión interna de la Presidencia realice sobre la actuación de un ministro desde que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, asumió el poder el pasado 1 de enero.

Juselino Filho, elegido diputado por el partido de centroderecha Unión Brasil el año pasado, es sospechoso de valerse de su cargo para utilizar un avión de la Fuerza Aérea en un viaje parcialmente personal que realizó el pasado 26 de enero.

Según el diario O Estado de Sao Paulo, el ministro se desplazó desde Brasilia a la ciudad de Sao Paulo con la excusa de cumplir unos compromisos oficiales que le llevaron un día.

Sin embargo, extendió su estadía y participó los dos días siguientes en un evento de caballos de raza, en los que tiene un especial interés, pues los cría en una hacienda de su propiedad.

Por ese viaje, de tres días, recibió igual número de diarias del Estado, que alega haber devuelto una vez que el asunto fue revelado y que justificó como un error del «sistema electrónico» que libera las dietas para los ministros.

Cuando se supo del asunto, Lula convocó a Juselino Filho para que le explique su situación, tras lo cual el ministro aseguró que había «esclarecido» el caso.

De todos modos, la Comisión de Ética de la Presidencia decidió iniciar la investigación y, en caso de hallarle culpable de alguna irregularidad, podría sugerir a Lula su destitución.

Además de ese caso, que será investigado por la comisión interna de la Presidencia, Juselino Filho es sospechoso de haber presentado informaciones falsas sobre su patrimonio a la Justicia electoral, en ocasión de los comicios del año pasado.

Lula ya gobernó entre 2003 y 2010, en dos mandatos consecutivos en los que enfrentó diversos escándalos de corrupción y, frente a su tercer periodo en la Presidencia, ha dicho que no tolerará ninguna irregularidad, aunque ha matizado que todo sospechoso tendrá derecho a «probar su inocencia».

Comenta

Apple Store Google Play
Continuar