EL NUEVO DIARIO, BERLÍN.- Los jefes de Estado y de Gobierno del G7 celebran esta tarde una videoconferencia, en principio la última bajo la presidencia rotatoria de Alemania y planeada ya hace tiempo, que contará con la participación del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, según confirmó el Ejecutivo alemán.
En una rueda de prensa ordinaria, el portavoz del gobierno, Steffen Hebestreit, precisó que el punto central de la reunión virtual, que se prolongará alrededor de una hora y media, es el apoyo a Ucrania, así como las prioridades de la presidencia del G7 (grupo de los Siete países más desarrollados) que Alemania ejerce hasta finales de este mes.
Nombró el «Club del Clima» propuesto por Alemania, la transformación y el progreso por un mundo más justo -el lema de la presidencia alemana del G7- y Ucrania, «naturalmente el tema dominante» en los últimos nueve meses, por lo que, dijo, «tiene sentido» que el presidente ucraniano participe al inicio de la videoconferencia.
Señaló que el suministro de armas a Ucrania no será hoy asunto de la cita, ya que este punto se aborda en el llamado formato «Ramstein» de ministros de Defensa, recordó, aunque reiteró que Alemania seguirá abasteciendo armamento a ese país el tiempo que haga falta.
Agregó que ya estaba planeado hace tiempo celebrar una última reunión bajo presidencia alemana y que por temas de disponibilidad de los líderes del G7 y la diferencia de husos horarios, finalmente se acordó para este lunes.
Se trata de la sexta reunión de jefes de Estado y de Gobierno del G7 bajo presidencia alemana, dos de ellas celebradas de manera presencial -en Bruselas y la ciudad alemana de Elmau- y cuatro en formato virtual, indicó.
En tanto, el portavoz adjunto de Exteriores, Christian Wagner, se refirió a la conferencia internacional de apoyo a Ucrania mañana en París convocada por el presidente francés, Emmanuel Macron, y Zelenski, a la que asistirá la jefa de la diplomacia alemana, Annalena Baerbock.
La conferencia, -en la que sobre todo se tratará la situación en Ucrania y habrá un intercambio de análisis y pronósticos, dijo-, es «una señal más de la solidaridad internacional».
El portavoz se mostró convencido de que «muchos participantes darán a conocer apoyos adicionales» a Ucrania y adelantó que también la ministra alemana hará un anuncio en ese sentido.