República Dominicana y el Conservadurismo en el Mundo

Por Francisco Rafael Guzmán martes 30 de abril, 2019

Escribo este artículo, tenía hace días intención de escribirlo y no lo hacía, me decido a hacerlo después de ver las declaraciones de Eusevio Carlino, el supuesto embajador de Venezuela -digo supuesto porque es designado por Juan Guaidó que no es ningún presidente constitucional ni legítimo de Venezuela-, porque quien es  constitucional y legítimo es Nicolás Maduro. No sé si el presidente Medina, cree en la consulta de los oráculos o en saber lo que decide en  el aquelarre, parece que muchos jefes de Estado en el pasado  creían y  ahora parece  que los actuales jefes de Estado parecen  creer en la superchería.

¿Cuáles son las declaraciones del señor Carlino? Él dice que no le han dado el Plácet que debe recibir del gobierno dominicano para cumplir los roles, ya que tiene el estatus social de embajador de la república de Venezuela, según el supuesto gobierno de Juan Guaidó. Entre otras cosas, se refiere al problema del estatus legal de los venezolanos en el país, el cual no puede resolver porque el gobierno no le ha dado su aprobación. ¿Es que el gobierno de Danilo Medina ha querido ganar tiempo votando a favor de Juan Guaidó en la Organización de Estados Americanos (OEA)?  Pardiez mi señor, no estar en contra de lo que la mayoría aprobara en ese organismo, que como dijo un cantante que creo que es cubano: /Como no me voy a reír de la OEA/ Si es una cosa tan fea/ Tan fea que causa risa/ Tan fea que causa risa/ Ah Já, já, Já/ Ah Já, Já, Já/. Las intenciones de Almagro en la OEA no es la de propiciar una auténtica democracia en los Estados miembros y apoya a los usurpadores.

O sea, el supuesto embajador, el designado por ”el gobierno de Juan Guaidó”, que no es un gobierno legítimo ni constitucional, ni se le puede llamar gobierno. ¿Acaso es al ultraconservador Donald Trump, que parece más un histriónico actor de obras teatrales  del teatro de  marioneta que un presidente de una gran potencia mundial, al que hay que prestarle atención? ¿O es que acaso los organismos internacionales pueden decidir quién es gobierno en cada país? ¿Son los países de la Unión Europea, la mayoría de los Estados miembros de la OEA y el grupo de Lima los que deben decidir quién gobierne en la patria de Bolívar, el gran libertador? ¿Acaso no demostró y ha demostrado en el 2017 y desde entonces la oposición a Maduro en Venezuela, cuando se volcó a las calles, que se una oposición terrorista de derecha? ¿No es fascista el discurso del ex-militar Bolsonaro?

Ahora tenemos un limbo diplomático con la hermana República Bolivariana de Venezuela, parece que Danilo y su equipo no meditaron bien los que estaban haciendo. En el caso del Portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena (a quien conozco desde hace mucho tiempo y considero amigo personal), persona que posee una gran y excepcional inteligencia, según mi punto de vista hizo mal con twiter sobre la iglesia.  Tal vez los aprestos reeleccionistas sean la explicación de los pasos que están dando Danilo y sus correligionarios, partiendo de que no le permitan pensar bien en lo que hacen. Aunque puede ser que quisieran complacer a Donald Trump, evitando los posibles ataques de este  por haber abierto relaciones con la República Popular China, pero pienso que en este caso, vale más la sal que el chivo.

He oído a algunos comentaristas radiales pronunciarse  del trato ingrato del gobierno dominicano para con el gobierno de Maduro en Venezuela, precisamente escuché a un comentarista radial en la Z que es adverso al gobierno de Nicolás Maduro, pronunciarse en tal sentido. No tiene lógica la posición del gobierno dominicano con respecto a la situación política de Venezuela, no pensaron el presidente Medina y el emisario enviado a los foros donde se ha debatido el caso venezolano  en los lazos históricos que unen a nuestro país con esa nación.

Puede ser contraproducente en vez de ayudar al proyecto reeleccionista, si es que el presidente Medina realmente está pensando en su reelección. Danilo y su gobierno podrá reclamar que no le estigmaticen de ser una dictadura, pero su gobierno optó por ser un gobierno conservador. Para la buena suerte del pueblo español ojalá que el gobierno del jovencito candidato de Pedro Sánchez  no sea tan conservador como los del Partido Popular u otros partidos que han conducido a España por el derrotero de medidas que empobrecen a la población. Ejercer bien el poder y el gobierno no es un asunto de energía vital, si no de las condiciones de lucidez del gobernante y su equipo, por el contrario la juventud puede ser causa de impericia.

Da pena que el gobierno dominicano no asumiera una actitud más digna con Venezuela y cayera en el conservadurismo, mientras se sigue castigando a la gente con la inflación y los altos precios de los combustibles.

 

Por  Francisco Rafael Guzmán F.

Comenta

Apple Store Google Play
Continuar