REFLEXIONES ATREVIDAS #27 Leonel Fernández: con un pie en el Palacio Nacional
Connotados empresarios me han expresado el meteórico ascenso en las encuestas, del tres veces ex presidente de la República, el doctor Leonel Fernández, sorprendidos estos amigos, ya que no se explican, como en tan poco tiempo el presidente Fernández exhibe una clara fortaleza, para erigirse como el candidato de la oposición a salir seleccionado en el balotaje, que se celebrará en mayo del año 2024.
Leonel Fernández es el más completo de los políticos actuales, el más experimentado, el más relacionado, ¿y, por qué no decirlo? el más capacitado, es precisamente por ello que los ciudadanos, que no son tontos, desean que unas manos expertas se quede administrando el país, a partir de la salida del gobierno de emergencia, que regentea el presidenteLuis Abinader al cumplirse su mandato constitucional.
El Gobierno del Cambio ha jugado su papel, y el mandatario, siendo sincero, ha hecho lo que ha podido, porque las condiciones tan adversas con las que le ha tocado dirigir los destinos nacionales, nos hacen ser indulgentes, y entender que para no haber sido nunca funcionario público, bien lo ha hecho.
Pero para mala suerte de los perremeístas, las principales promesas de campaña no se han podido hacer realidad, porque el costo de la vida se ha duplicado, y eso será telúrico en su contra electoralmente, para esa franquicia que por demás se encuentra en una gravísima situación interna, puesto que le plantarán cara a la reelección otros dirigentes de esa organización, sobre todo el doctor Guido Gómez Mazara, que se ha encaminado como el nuevo líder de las bases perremeístas.
Leonel Fernández le ha acompañado la suerte en varias ocasiones, pero su forma de ser lo ha ayudado a lograr en esta, su cuarta vez, el favor de las mayorías nacionales; a continuación les describo cuáles son las condiciones y las virtudes que lo bautizarán como el próximo Presidente de la República para el periodo 2024-2028, veamos:
Leonel es de la vieja escuela, del cumplimiento a la palabra empeñada, por eso una parte importante de los partidos le apoyarán, así como la dirigencia y militancia peledeísta, los balagueristas, y hasta un ampliosector de peñagomistas, porque cuando le ha tocado gobernar les ha dado participación a todos, él sabe que los cargos deben ser ocupados primordialmente por políticos, que son los mejores intermediarios sociales, y son los que con su trabajo construyen el poder, Leonel como nadie, sabe el importante papel que juegan los sectores empresariales para hacer crecer la economía nacional, pero reconoce el interés que tienen de fortalecer sus empresas, no el de representar el interés público en cargos de gobierno.
He aprendido en todos estos años que para convertirse en un candidato presidencial con posibilidades reales de llegar a la mansión de Gazcue, se necesita que esté su nombre en la boca del pueblo, del chiripero, del chofer de carro público, de la simple ama de casa, del estudiante o del trabajador asalariado, en fin, de todos aquellos que pertenecen a los sectores más vulnerables de esta sociedad, que son la mayoría aplastante de electores hacedores de presidentes, y en esas diarias conversaciones está el tres veces presidente Fernández, sabedor el pueblo que de todos los que aspiran a ser inquilinos del Palacio Nacional, es el que tiene las innegables mejores condiciones.
A la dirección del PLD, les aconsejo que con tiempo hábil creen un mecanismo de participación plural, que pueda ser en una especie de primarias de coalición, para que las fuerzas opositoras tengan un candidato de consenso por medio del voto de la militancia y de los ciudadanos que están en la acera del frente al gobierno del buen amigo, el presidenteAbinader, porque en su desesperación de volver al poder, de no ser así, las bases peledeístas se irán a cerrar filas con la Fuerza del Pueblo, cuando lo inteligente y estratégico para la franquicia morada es buscar una fórmula que le permita a Leonel ser seleccionado como su candidato, y así evitar una sangría mayor por naturales deserciones de su membresía.
Leonel tiene desde ya un pie en el Palacio Nacional, no lo duden, y salvo un imponderable del destino o la providencia, ganará las próximas elecciones en primera o en segunda vuelta, y será lo mejor que le ocurra al país, porque estoy más que seguro, que él nos sacará de la crisis, le devolverá su papel a la ignorada clase política nuestra, los vientos de lacentroizquierda moderada que él representa volverán a aposentarse en el Palacio Nacional, con su proverbial don de gentes y sin sectarismo alguno,retornará Leonel a gobernarnos desde agosto del 2024,¡y, qué bueno sea así!, porque el país acusa producto de la gran crisis un desmejoramiento en el nivel de vida de su población, y la gente se está comenzando a inquietar, ya que la crisis económica trae consigo inseguridad pública, y eso asusta a toda la ciudadanía.
Sabemos que hay críticas saludables sobre errores cometidos en sus gestiones pasadas, lo reconocemos, y sé que Leonel se está reinventado para conectar con una nueva sociedad que exige mayor transparencia, y en el compromiso de hacer un gobierno que no obedezca ciegamente a los dictados de un Comité Político como en anteriores tiempos, la lección está aprendida, Leonel vuelve con los oídos puestos en el corazón del pueblo, a responderle al mismo, al soberano, el que lo instalará con su voto en elPalacio Nacional, ¡para que esté vuelva a prender la máquina del progreso!