Pronostican 2022 será el mejor año para invertir en la región del Cibao

Por El Nuevo Diario martes 28 de diciembre, 2021

EL NUEVO DIARIO,SANTIAGO- El presidente del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), Ricardo Fondeur, pronosticó que el año 2022 se proyecta como uno de los mejores períodos para la buena inversión en Santiago y en la Región del Cibao.

“Esperamos que, dado el nivel de organización de las empresas, la dinámica de las zonas francas, el compromiso de los trabajadores y el desarrollo sostenible planificado, el municipio Santiago siga su avance con una población que alcanza los 850 mil habitantes y una ciudad de 111 km2, donde acceden cada día más de 200 mil personas a realizar operaciones de negocios, capacitaciones, compras y servicios”, expresó.

Fondeur destacó que paralelamente el CDES, sus especialistas, planificadores, urbanistas consultores y comisiones técnicas, lograron actualizar y renovar el Plan Estratégico Santiago 2030, incorporando mayores detalles de los 50 proyectos estructurantes y más de 270 productos entregables aprobados.

Asimismo, resaltó que con las obras permanentes del Ayuntamiento de Santiago con el presupuesto participativo, en materia de gestión de las aguas residuales vía la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) e Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), habrá una sustentable mejoría de los colectores, colocación de humedales.

También, disposición de trampas de basura, rescate y viviendas seguras para familias vulnerables del arroyo Gurabo, reparación de sifones y estaciones de saneamiento en todo Santiago y el remozamiento del Centro Histórico además que está contemplada una inversión que supera los dos mil millones de pesos.

El presidente del CDES sostuvo que los proyectos de vialidad y eficiencia de la movilidad urbana del Ministerio de Obras Públicas impactarán en una mejora significativa el tránsito vehicular de la ciudad.

«A esta inversión en movilidad debe sumarse las intervenciones para iniciar obras que contribuyan a impulsar un programa de colectivización del transporte», manifestó.

Ricardo Fondeur reconoció, el importante rol que desempeña Compromiso Santiago en el diseño, monitoreo y puesta en escena de estos proyectos; así como el Gabinete de la Construcción de la Presidencia de la República, a quienes agradeció su efectiva gestión.

Por: Kismel Cruz.

Comenta

Apple Store Google Play
Continuar