EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El periodista Edward Ramírez consideró que la tan anhelada justicia independiente de la República Dominicana se habría quedado solo en palabras porque el Ministerio Público, uno de los organismos del sistema, estaría actuando de forma populista.
El comunicador sostuvo tales planteamientos al hablar de la variación de medida de coerción que recibieron cuatro imputados en el caso Coral esta semana, de prisión preventiva a arresto domiciliario, así como la que recibieron algunos de los implicados en el caso Anti Pulpo el pasado agosto.
“Lo que se quería era hacer un show mediático para convertirlo en un beneficio político, y aquí hay dos santos que se han encargado de decir cientos de argumentos en los medios, pero lo que este país le está pidiendo no se lo han podido completar, lamentablemente esa justicia independiente sencillamente se quedó en palabras porque hoy vemos que esas personas que fueron señaladas todavía no se les ha podido probar”, expresó.
Ramírez emitió sus consideraciones en el programa “Enfrentados”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV y los espacios televisivos Sí TV, Ruta 66, Latina TV en la región Este y en Estados Unidos, Festiva TV.
Dijo que en el país solo se creía que la justicia era buena cuando en los casos de corrupción estatal que se conocen se emitían prisiones preventivas de un año como medidas de coerción, y se otorgaban prórrogas de tres meses, sin embargo, lo consideran malo cuando los jueces se ven obligados a variar las medidas por falta de expedientes acusatorios.
“Aquí hay otros intereses que no son precisamente los de defender la justicia porque no es posible que, luego de que el Ministerio Público sometiera tantas personas por supuestamente desfalcar el Estado, hoy se les varíe la prisión preventiva porque el Ministerio Público ha sido insuficiente al presentar las pruebas para que estas personas vayan a juicio de fondo”,añadió.
También consideró que el Ministerio Público no puede alegar que le ha faltado tiempo para instrumentar los expedientes, porque sus representantes se habrían jactado de decir en los medios de comunicación que tenían años investigando los supuestos casos de corrupción estatal.