EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- En el ajetreado mundo de Noelia García de Pereyra, se entrelaza la abogacía, la maternidad y sus responsabilidades como líder del Voluntariado Banreservas, lo que hace que los días suelan ser “caóticos”; sin embargo, sus hijos siempre ocupan el primer lugar en la lista de prioridades.
Explicó que ser madre y esposa del administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra, conjuntamente con las demandas del voluntariado, han significado un gran reto, que le ha enseñado a distribuir mejor el tiempo para cumplir con cada papel.
“Para nosotros como familia ha sido un reto, porque nos ha hecho distribuir nuestro tiempo y redistribuir nuestras prioridades para poder cumplir con los roles que nos han tocado, pero también para conservar esa parte familiar y esos momentos familiares que son tan necesarios”, expuso.
Por eso trata de involucrar a sus hijos en las actividades que muestran los resultados que tanto ella como su esposo están logrando en el ámbito laboral, para que entiendan que las “ausencias que algunas veces ellos sienten, son por una buena causa” y puedan sentirse orgullosos.
“La verdad es que con sus altas y bajas yo creo que los estamos logrando y que vamos a dejar un legado, él, sobre todo, como administrador del banco, está dejando un legado y los resultados están ahí. Eso, a mí como esposa y madre de sus hijos, me hace sentir muy orgullosa”, narró.
“¿Qué le dirías a tu madre?”
Durante un diálogo con la comunicadora Julia Muñiz, en la séptima entrega del programa “La Saga”, Noelia García de Pereyra rindió homenaje a su madre, al destacarla como un modelo fundamental en su vida.
“Mi mamá lo es todo para mí, yo le puedo dar las gracias porque para mí ella es un referente, porque todavía a la edad que tiene todavía mi mamá trabaja y está dejando un legado fuera de este país y puede ser un ejemplo para muchas mujeres y lo es para mí. Entonces, a mi mamá lo único que le puedo decir es gracias”, dijo.
Para mi hija:
Siendo un referente femenino en la actualidad, y guiada por una fémina muy adelantada a su época, Noelia alentó a su hija, Ava Lucía, a perseguir sus objetivos de forma comprometida, pero sobre todo sin olvidar los valores que desde el seno de su familia se le han inculcado.
“Lo que quiero es que lo que ella decida hacer, lo haga de una manera comprometida y que lo que ella decida hacer sea porque eso la va a hacer feliz, porque trabajando en eso logrará su felicidad, y desarrollo como mujer, profesional, como madre; si decide serlo y como esposa; si decide serlo”, sostuvo.
Legado de las dominicanas
En medio de su intervención, la abogada dijo no sentirse con derecho de hablar de liderazgo antes las mujeres dominicanas, ya que día tras día demuestran valentía, integridad y dedicación en todos los ámbitos.
En ese sentido, abogó para que las féminas sigan extendiendo este legado a las generaciones futuras, demostrando que con capacitación, compromiso y trabajo, se puede construir un país mejor.
“La mujer dominicana en cada uno de los ámbitos en que se desarrolla, en su comunidad, en su barrio, en su negocito, en la política, en los gremios, es una mujer con mucho valor, es una mujer íntegra, comprometida, trabajadora. Que ese legado lo sigamos extendiendo a esa generación que viene, que sigamos demostrando que con capacitación, compromiso, que con trabajo, se puede llegar lejos y llevar a un país mejor del que ya tenemos”, expuso.
Voluntariado
García de Pereyra sostuvo que ignoraba por completo que tradicionalmente el Voluntariado Banreservas ha sido dirigido por la esposa del administrador del banco y que esta tarea significaría una pausa en el ejercicio de su carrera como abogada.
No obstante, reveló que el voluntariado se convirtió en un punto de inflexión que cambió su perspectiva y la está dirigiendo hacia nuevos caminos profesionales.
“Yo quiero que me recuerden como una mujer cercana, que siempre trató de ayudar a todo el que acudió a ella, quiero que recuerden esta gestión como la que amplió todo lo que era el radio de acción de voluntariado y que dejó una institución organizada y con procesos muy claros, para que la que venga o el que venga tenga todo claro para poder seguir trabajando”, indicó.
Por esta razón, desde su llegada, la dinámica dentro de Voluntariado Banreservas es muy cercana “y es de tratar de buscar siempre la manera de ayudar a ese colaborador, a esa institución externa o a esa persona que, aunque no sea parte del voluntariado, de las filiales, del banco, de la familia reservas, nosotros siempre tratamos”.
Proyectos
Noelia García de Pereyra expresó una inclinación especial por la educación, por considerarla el arma de reglamento para el progreso de los pueblos.
Por tanto, su gestión dentro del voluntariado ha plasmado este interés a través de «Educlic», una plataforma digital destinada a proporcionar formación virtual, social y cultural para dominicanos de todas las edades.
De igual forma, se refirió a las distintas iniciativas en favor de la mujer y la niñez que cada día se impulsan desde el voluntariado.
La Saga es una serie de programas especiales realizados por El Nuevo Diario, bajo la conducción de la comunicadora Julia Muñiz Subervi, que en su primera etapa fue dedicada a explorar el ámbito educativo, y en la segunda a destacar a «mujeres de éxito» de República Dominicana. Esta emisión contó con el patrocinio de Humano Seguros y Banreservas, Constructora Arpels y la Universidad del Caribe (UNICARIBE).
(Ver programa).
Comunicadora Julia Muñiz junto a Noelia García de Pereyra en la séptima edición del programa La Saga.