EL NUEVO DARIO, MOCA.- El ministro de Agricultura, Limber Cruz, afirmó que el paso del huracán Fiona por la parte este de República Dominicana provocó una situación desastrosa en la agricultura nacional, y deja graves daños en la producción de cacao, café, arroz y plátanos, en distintas localidades.
El funcionario significó que tras el paso del fenómeno natural han podido identificar cuantiosa pérdidas en la agricultura de Higuey, El Seibo, Hato Mayor, Samaná y Nagua.
Cuando se le preguntó al ministro de Agricultura acerca del monto a que podrían ascender los daños ocasionados por el huracán Fiona en el sector agrícola del país, respondió que aunque todavía no tienen un número exacto para cuantificar el monto de las pérdidas, aseguró que estas fueron de dimensiones catastróficas, incalculables e incuantificables por el momento.
“Nosotros hemos estado de manera personal en cada uno de estos lugares y en ocasiones sobrevolando en helicóptero por una gran parte del territorio nacional para comprobar la dimensión de las pérdidas dejadas por Fiona, todavía no tenemos un monto exacto para ponerle el numero, pero si fueron catastróficas en muchas localidades del territorio nacional y en rubros importantes como cacao, café, arroz, plátanos y otros, estamos esperando que los técnicos concluyan con ese trabajo para ponerle el número correcto”, expuso el ministro de Agricultura.
Daños en Cibao fueron mínimos
Cuando se le preguntó al funcionario acerca de los daños ocasionados por Fiona a la agropecuaria de la región del Cibao, especialmente en la agropecuaria y la producción de plátanos el triángulo comprendido entre La Vega, Espaillat y Salcedo, dijo que fueron mínimos en comparación con lo ocurridos en otras zonas del territorio nacional, donde provocó un gran desastre.
Gobierno acude en auxilio
El ministro de Agricultura manifestó que a cada uno de estos lugares afectados por el huracán Fiona en el territorio nacional, el presidente Luis Abinader ha dado las instrucciones a sus funcionarios para que ofrezcan apoyo total en cuando a financiamientos, asistencia técnica y logística para que la recuperación de la agropecuaria en cada una de estas localidades sea de manera efectiva y rápida.