EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El meteorólogo Francisco Holguín informó la noche de este martes que la intensidad de la tormenta tropical Franklin ha disminuido, por lo que el fenómeno pudiera descender a depresión tropical.
Asimismo, el predictor dijo que los pronósticos de las 8:00 de la noche indican que el centro de la tormenta pudiera estar pasando por Haití, pero que los acumulados de lluvias se mantienen todavía para la República Dominicana, aunque en menor proporción que las que se proyectaban.
“Ahora, por un lado eso nos beneficia, porque al disminuir los vientos, que es otra información que quiero compartir con ustedes, de 85 km/h, ahora son 65 km, o sea, que el fenómeno está en la frontera de perder la categoría de tormenta y descender a depresión tropical”, manifestó Holguín al ser entrevistado por Nelson Javier (El Cocodrilo) y Pablito Aguilera, en el programa Buena Noche, que se difunde por Teleuniverso, canal 29.
No obstante, el experto indicó que es muy probable que el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos mantenga este fenómeno con el nivel de tormenta, para que la población no se vaya a descuidar “ya que está tan cerca de nuestro territorio”.
“Así que usted que nos está escuchando en este momento, debe estar conteste con las autoridades, porque el hecho de que haya una variación y que ese cono de incertidumbre ahora se ve que estará más cargado hacia a Haití que de República Dominicana, no indica que usted no siga atento”, expresó Holguín.
De igual manera, el predictor explicó que cuando la nubosidad que presenta el fenómeno empiece a interactuar con la Cordillera Central provocará lluvias en Santiago, Puerto Plata, San Francisco, La Vega y todo el Valle del Cibao, hasta Montecristi.
No habrá lluvia como se esperaba
Otro dato alentador revelado por Holguín en el citado espacio, es que “las grandes lluvias ya no van a estar con nosotros”, ya que de acuerdo a lo que pintan los pronósticos ahora mismo pueden generarse entre 150 a 200 milímetros, en un punto, cantidad que entiende como volúmenes de agua fácil de manejar, “no como se esperaba que podía dar hasta 400 milímetros en un tiempo de 24 a 48 horas”.
No tiene tiempo para convertirse en huracán
Holguín también explicó que por el poco espacio que le queda entre Haití y República Dominicana, la tormenta no tiene tiempo de convertirse en un huracán.
“Lo bueno es que este evento, hasta ahora, todo lo que se observa, primero no tiene tiempo para ser un huracán, es una buena noticia, ya el espacio que le queda entre la costa de Haití y de República Dominicana por donde vaya a entrar el centro ya no le permite desarrollar como huracán”, puntualizó.
Sin embargo, Holguín llamó a la población a ser sensata y le recordó que “el hecho de que esa posición varíe por la propia naturaleza del fenómeno no significa que el pueblo dominicano debe bajar la guardia, decida mañana hacer otra cosa en vez de seguir atento a las informaciones de los organismos de protección civil de su zona”.
Debido al inminente paso de Franklin por el país el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mantiene las 32 provincias del país en alerta, entre ellas 25 en rojo y las restantes siete en amarillo.