Desde principios del mes de diciembre, el gobierno dominicano dispuso el desembolso del sueldo número 13 o regalía pascual, por valor de unos RD$14,000 millones, a los empleados públicos, algunas empresas del sector privado también han empezado realizar el pago del tan esperado doble sueldo a sus empleados; cumpliendo con la obligación establecida en el artículo 219 del Código de Trabajo de la República Dominicana.
En navidad, hasta el ánimo de las personas cambia, en especial para los dominicanos, que empezamos a celebrar desde finales de octubre y terminamos en enero, después del Día de los Santos Reyes (porque Dios es grande). Sin embargo, diciembre como mes cumbre de todo el festejo navideño es una época de mucho movimiento, en todo el sentido de la palabra. Para esta temporada abundan las reuniones familiares, fiestas, los encuentros gastronómicos y los regalos, por lo que la economía se activa, el tránsito casi colapsa y la delincuencia, también tiende a incrementarse.
A partir del pago del doble sueldo, la economía local se reactiva, debido al mayor flujo del circulante, sumado esto al hecho de que gran parte de los dominicanos gastan de forma emocional, en función de la cantidad de dinero que tienen disponible en los bolsillos. Pero lamentablemente, no todo es gozo y villancicos, en época de navidad los índices de seguridad ciudadana suelen verse afectados, porque muchas personas son víctima del crimen y el delito, en especial porque en medio del entusiasmo pascuero olvidan prestar atención a los asuntos fundamentales de su seguridad personal, la de sus bienes y propiedades.
La premisa más aceptada entre los expertos, plantea que no existe forma alguna de garantizar la seguridad en un 100%, sin embargo, en materia de protección, la prevención (conjunto acciones anticipadas para evitar ser víctima) implica el 90%, mientras que un 5% dependerá de la suerte que nos toque (estar en el lugar menos apropiado en el momento menos indicado), y el 5% restante queda condicionado por la reacción de la víctima (dependerá de la forma cómo la víctima reaccione antes-durante-después del incidente), por lo tanto, toda recomendación de seguridad en estos tiempos, requerirá de un alto componente de prevención de cada persona de forma particular, para
evitar ser víctima de la delincuencia.
A continuación les comparto una breve lista de recomendaciones básicas de seguridad personal, que pueden ser muy útil en esta y en cualquier época del año:
Recomendaciones de seguridad personal
Si bien es cierto que garantizar la seguridad ciudadana es responsabilidad esencial de estado, para lo cual, nuestras autoridades deben diseñar y poner en práctica acciones efectivas que garanticen el bienestar y la integridad de las personas, sus bienes y sus propiedades; también es cierto que de nosotros como individuos dependerá, en gran medida el nivel de riesgo y vulnerabilidad al que nos exponemos. Recordando que ningún plan de seguridad ciudadana puede funcionar sin el esfuerzo y la colaboración individual de cada ciudadano.
Por lo tanto, en esta temporada y siempre sea prudente, no olvide que usted es el mejor guardián para su propia seguridad, disfrute de la fiesta pero manténgase atento. ¡Evite ser víctima de los delincuentes!