Infotep inaugura centros tecnológicos de capacitación para privados de libertad

Por Yhanelly Rodriguez miércoles 14 de diciembre, 2022

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), en coordinación con FINJUS y la Procuraduría, inauguró este miércoles la primera etapa de Centros Tecnológicos de Capacitación en Centros de Corrección y Rehabilitación del país.

El director general de Servicios Penitenciarios y Correccionales, Roberto Hernández, destacó que con esta primera etapa impactarán a 3 mil privados de libertad y que para el próximo año esperan duplicar la cantidad de beneficiarios.

El evento iba a ser encabezado por el presidente Luis Abinader, quien cambió de planes a últimas horas para evitar que ese acto sea ligado a la política, según explicó Rafael Santos Badía, director del Infotep.

«El presidente estaba listo para venir a esta actividad, pero todos reflexionamos, sobre todo nosotros, él, yo, y quisimos dejar esto en el nivel que está para que no tengan la más mínima idea de que aquí se está politizado algo, así que el presidente les envía un saludo y envía a la ministra de la Mujer a traerles ese saludo. Él está pendiente y esta noche, Servio Tulio le comentará al presidente del acto», expresó Santos Badía.

El funcionario resaltó que ese programa, donde privados de libertad recibirán formación en varias ramas, lo hace el Infotep, por un valor total de RD$200 millones, con recursos que se ha ahorrado.

Destacó que sólo en equipamientos están invirtiendo RD$40 millones.

Señaló también, que los privados de libertad tienen derecho a una esperanza y por eso aprovecharon la Navidad, para llevarle ese regalo, que son las formaciones.

Otras iniciativas en favor de los privados de libertad

Santos Badía dijo que con un acuerdo con los organismos correspondiente, van a intervenir 42 cárceles para dar formación técnico profesional.

Entre los servicios que ofrecerá el Infotep en esas cárceles están un programa de certificación de competencias: este impactará a aquellos que saben hacer un oficio, lo han hecho toda la vida, pero no tienen una certificación. Los mismos serán sometidos a una evaluación para determinar el nivel en que se encuentran y completarles la formación que les falta,en caso de que les falte, y luego les entregan sus certificados.

También, formarán estilistas de belleza, ofrecerán cursos de repostería, panadería, comida fría y caliente, electricidad (básica, de hogar o industrial), mecánica, cursos de emprendedores, etc.

Distribución de recursos de privados de libertad

El funcionario resaltó que todo lo que se produzca bajo el Sistema de Prisiones será utilizado para el recluso y su familia.

En ese sentido, resaltó que la Dirección de Prisiones creará un mecanismo de comercialización para que ese dinero se lo guarden al interno en una cuenta individualizada, una parte se lo guardarán como ahorro para cuando recupere su libertad, otra se la enviará a su familia y otro porcentaje se utilizará para mejorar su condición dentro de la prisión.

Otorgará 100 becas

El director del Infotep anunció, además, que harán un levantamiento de los bachilleres que quieran hacer un curso tecnológico de dos años.

Explicó que esos cursos les cuesta al Infotep RD$90 mil cada uno, y que les dará 100 becas pagadas por ese organismo a igual cantidad de privados de libertad.

Santos Badía dijo que quien quiera ayudar en este proyecto puede hacerlo y aseguró que está dispuesto a reunirse con quien desee aportar a ese programa, sin importar si son políticos de otros partidos.

El acto central se llevó a cabo en Najayo Mujeres, pero de manera simultánea se realizó un acto en Najayo Hombres, La Victoria, el 15 de Azua, en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey, así como en la cárcel de Samaná y Puerto Plata.

FINJUS respalda proyecto

De su lado, el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Servio Tulio Castaño, expresó su respaldo a este proyecyo y explicó que ese programa «consiste en un ambicioso plan de formación y capacitación, dirigido a fortalecer las competencias técnicas y sociales de las personas privadas de libertad, para brindarles oportunidades educativas y de ingreso en el mercado laboral, que facilite su reinserción de forma productiva a la sociedad».

Destacó que el proyecto incluye la instalación de aulas y talleres móviles ensamblables, debidamente equipados en las localidades, en seis recintos penitenciarios y que tendrá un impacto significativo en la vida de los internos privados de libertad, en sus familias y en su futuro.

Expresó, además, que «FINJUS desea comprometerse en esta iniciativa como un acto de justicia, como una forma de expresar su esperanza en la redención y resocialización de quienes así decidan hacerlo, garantizando su retorno a sus familias y comunidades».

 

 

 

Comenta

Apple Store Google Play
Continuar