Directora regional UNODC resalta avances de RD contra crimen transnacional

Por El Nuevo Diario martes 5 de julio, 2022

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – La directora regional de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), Hanny Cueva-Beteta, resaltó los avances de la República Dominicana contra el crimen transnacional, destacando la colaboración del Consejo Nacional de Drogas.

En una misiva enviada al titular del Consejo Nacional de Drogas, Jaime Marte Martínez, Cueva-Beteta mostró su gratitud al resaltar «la gran acogida que ha tenido la labor de la UNODC en la República Dominicana y la armonía que se ha generado entre nuestra oficina y sus contrapartes en el país».

En efecto, señaló que la excelente interacción generada entre la UNODC y las contrapartes en República Dominicana está permitiendo de avanzar con objetivos comunes en materia de seguridad en la región.

En la carta, con fecha del 20 del pasado mes de junio, Cueva-Beteta incida que UNODC tiene actualmente más de ocho iniciativas, que se están implementando en el país gracias a proyectos globales, regionales y nacionales.

«Los esfuerzos de la UNODC están encaminados a fortalecer la respuesta de la República Dominicana contra el crimen transnacional organizado y a robustecer los lazos regionales para combatir las redes criminales que se dedican al narcotráfico, la trata y tráfico de personas y que utilizan el país como puente hacia otros destinos», añade.

Atribuye ese éxito a la colaboración prestada por la Dirección de Seguridad y Defensa del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), el Consejo Nacional de Drogas (CND), organismo responsable de crear Políticas sobre Drogas y coordinador entre las instituciones que manejan el tema de la lucha contra las drogas en la República Dominicana, la Dirección General de Aduanas (DGA), la Armada de La República Dominicana (ARD), la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP) y el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), el Ministerio de Defensa (MIDE), la Policía Nacional y la Procuraduría General de la República Dominicana (PGR), entre otros.

En ese sentido, agradeció el apoyo y la colaboración prestada por esas entidades dominicanas.

Asimismo, puso la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito se a disposición de las autoridades locales, para cualquier particular que les pueda ser de interés y destacó sus deseos de «poder continuar con esta fructífera colaboración en el futuro próximo en beneficio del país».

 

Comenta

Apple Store Google Play
Continuar