EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), pastor Dío Astacio Pacheco, afirmó que Luis Abinader ha sido el candidato que mejor y más claro se ha expresado con relación a lo que representa el problema haitiano.
“Luis se ha pronunciado categóricamente y posiblemente ha sido el candidato con posibilidades presidenciales que más claro se ha expresado respecto a los haitianos, diciendo que hay que ponerle un costo al tema migratorio en este país”, expresó el vocero de la candidatura de Luis Abinader, mientras era entrevistado para el espacio Enfrentados que se trasmite a través de El Nuevo Diario TV.
Astacio sostuvo que se deben tomar medidas drásticas con el tema migratorio en el país, tras considerar que la isla no da para sostener a dos naciones y precisó que República Dominicana tiene más haitianos que Estados Unidos, Canadá y Francia juntos.
El ministro cristiano expuso que “eso no lo aguanta ningún país, nosotros tenemos que tomar decisiones sobre eso y yo sé que nuestro candidato tiene claro cómo va actuar, porque tampoco es un tema a lo loco, a eso hay que buscarle una solución”.
“Tú no puedes entrar en un grado de agredir los derechos humanos, ni que se te vea con odio, yo creo que un gobernante lo que tiene es que mantener el equilibrio en las cosas, hacer valer la ley respetando los derechos de los dominicanos y los seres humanos”, refirió el vocero de Abinader.
VER ENTREVISTA A PARTIR DEL MINUTO 59:30
Astacio señaló que Luis Abinader no introdujo los haitianos a República Dominicana, al tiempo que argumentó que el candidato del PRM tendrá la responsabilidad de hacer cumplir la ley cuando esté al frente de la dirección del Estado.
El dirigente político dijo que “en los últimos 20 años el crecimiento ha sido geométrico de la población haitiana en el país, Luis va a hacer valer la Ley Migratoria en en el país, pondrás las cosas en su lugar e iniciará el proceso de repatriación, que hay que empezarlo y poner cada cosa en su lugar”.
“La diferencia entre los haitianos de ahora y los de antes, es que los de antes venían a trabajar en la construcción, en la caña y en la agricultura, actualmente el 61% de los haitianos que se encuentran en el país están vendiendo en las calles, en negocios informales”, añadió el pastor.