Comunicador dice problema educativo de RD debe afrontarse con políticas de Estado

Por César Doroteo miércoles 4 de diciembre, 2019
COMPARTIR

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El comunicador y politólogo Manuel Cruz consideró hoy que el problema educativo de la República Dominicana debe afrontarse con una política de Estado y analizarse de forma integral, luego de que el país quedará entre los peores de la prueba PISA 2018.

“Este es un problema que debe afrontarse con una política de Estado, hasta que esto no se analice de manera integral y con una política de Estado nuestros estudiantes van a seguir ese camino”, sostuvo el comunicador en su acostumbrado comentario para El Nuevo Diario A.M. que se trasmite a través de El Nuevo Diario TV.

Cruz indicó que según este informe uno de cada diez dominicanos puede diferenciar entre una opinión y un hecho, al tiempo que expuso que solo un 25% de los estudiantes dominicanos tienen control en conocimientos básicos de lectura comprensiva.

El catedrático universitario manifestó que “solo el 24% maneja los informes matemáticos que se ofrecieron allí, solamente cuando le dan lectura de nivel bajo, entiéndase nivel 2, muestran alguna capacidad, estudiantes de 15 años que son los que se evalúan allí”.

El politólogo dijo que la República Dominicana se encuentra en todos los periódicos internacionales siendo el hazme reír del mundo, y calificó de irresponsable las declaraciones de la presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Xiomara Guante en torno a que no se pueden medir estudiantes dominicanos con países desarrollados.

Cruz enfatizó que para hacer una verdadera medición positiva de los estudiantes del país hay que hacerlo con esos países y destacó que entre los siete países que incrementaron de forma positiva la mejora de sus estudiantes se encuentran Colombia y Perú.

“Hoy Colombia es modelo en términos educativos, pero además de eso, países como Chile, México, Costa Rica, Brasil y Argentina pueden estar dentro de las primeras mil universidades más importantes en términos de calidad en el mundo y la República Dominicana ni siquiera aparece por ahí”, dijo el comunicador.

Resumen diario de noticias

Recibe en tu correo las noticias mas importantes del día

Comenta

Apple Store Google Play
Continuar