Aceleran restauración de Iglesia Santa Bárbara

Por El Nuevo Diario martes 23 de octubre, 2018

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El encargado de la restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Juan Gilberto Núñez, destacó que el deterioro de la estructura y las características del templo han provocado que las labores de restauración se desarrollen con lentitud..

Sus declaraciones fueron ofrecidas en «De Cerca», programa que conduce Elías Ruiz Matuk en la plataforma digital «El Nuevo Diario TV», donde dijo que además de restaurar la iglesia, algunas partes también son reconstruidas y ya las filtraciones están corregidas.

«Restaurar no es remodelar. Hablamos de muros de más de 500 años, donde no existe una sola varilla ni el cemento; donde todo se colocaba con peso propio; donde hay unas cantidades de piedras, ladrillos y argamasa que se iban pegando por propio peso. Trabajar eso es muy delicado», subrayó.

Núñez explicó que la iglesia, construida en el siglo XVI, ha sufrido terremotos, huracanes, lluvias y otros fenómenos, a lo que se unió la falta de mantenimiento que condujo a un «deterioro tremendo». Además, cuando retomaron los trabajos tenía unos nueve años cerrada, lo que aceleró el proceso de deterioro, con grietas y muros tan endebles que se podían quitar con las manos. En resumen, estaba «casi en el aire».

La edificación religiosa, enclavada en la Ciudad Colonia, fue declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco, en 1990. Allí fue bautizado el patricio Juan Pablo Duarte el mismo año de su nacimiento: 1813.

Según Ruiz Matuk, un conflicto entre la Oficina Nacional de Patrimonio Monumental y la Oisoe retrasó durante años los trabajos. Sin embargo, hace unos meses la Oisoe retomó la iniciativa y se la encargó a Núñez.

 

Comenta

Apple Store Google Play
Continuar